POSTER DE RESIDUOS DEL DEPARTAMENTO VALENCIA LA FE

POSTER DE RESIDUOS DEL  DEPARTAMENTO VALENCIA LA FE

GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS

La gestión adecuada de los residuos sanitarios es un aspecto crítico para la salud pública,  el medio ambiente y  la prevención de riesgos laborales. A medida que el sistema de salud evoluciona y se enfrenta a nuevos desafíos, (nuevas enfermedades, nuevos materiales, nuevos procedimientos), la correcta gestión de estos residuos se vuelve aún más esencial.

Los residuos sanitarios que, incluyen materiales contaminados, productos farmacéuticos, agentes químicos, citostáticos y desechos biológicos, pueden representar un riesgo significativo para la salud  si no se gestionan adecuadamente. La exposición a estos residuos puede provocar infecciones, enfermedades y otros problemas de salud tanto en el personal sanitario como en la comunidad en general.

España cuenta con una legislación específica que regula la gestión de residuos sanitarios, alineada con las directrices de la Unión Europea. Cumplir con estas normativas no solo es una obligación legal, sino que también garantiza que se sigan las mejores prácticas en la gestión de residuos, minimizando así los riesgos asociados.

La inadecuada gestión de residuos sanitarios puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, contaminando suelos, aguas y ecosistemas. Implementar un sistema de gestión eficiente ayuda a reducir la huella ecológica del sector sanitario y promueve la sostenibilidad ambiental.

 

¿Cómo se tratan?

  • Los Residuos Domésticos reciben el mismo tratamiento que los residuos procedentes de los hogares.
  • Los Residuos Biosanitarios Asimilables a Urbanos reciben el mismo tratamiento que los residuos procedentes de los hogares. En algunas Comunidades Autónomas se eliminan a través de depósito en vertedero.
  • Los Residuos Biosanitarios se esterilizan, posteriormente se trituran y, finalmente, se eliminan mediante depósito en vertedero.
  • Los Residuos Químicos se someten a diferentes tratamientos en función de sus propiedades.
  • Los Residuos Radioactivos son gestionados por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA).

La mayoría de las Comunidades Autónomas, en ejecución de sus competencias, han desarrollado normativa específica en materia de gestión de residuos sanitarios. En la Comunidad Valenciana el desarrollo legal  es el  Decreto 240/1994, de 22 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento Regulador de la Gestión de los Residuos Sanitarios. DOGV de 5 de diciembre de 1994, núm. 2401.

Clasificación

De forma genérica, los siguientes tipos de residuos sanitarios:

  •  Residuos Domésticos: generados en los centros sanitarios. Residuos similares a los residuos generados como consecuencia de la actividad doméstica en los hogares.
  •  Residuos Biosanitarios asimilables a urbanos: residuos propios de la actividad sanitaria que no llevan asociado un riesgo de infección (vendajes, gasas, guantes…) y pueden ser gestionados conjuntamente con los domésticos.
  •  Cadáveres y restos humanos de entidad suficiente, que se han de gestionar de acuerdo al Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. 
  •  Residuos Biosanitarios: residuos que deben ser gestionados de forma diferenciada por su riesgo de infección. En este grupo se incluyen también los residuos cortantes/punzantes Independiente de su riesgo de infección).
  •  Residuos Químicos: residuos caracterizados por su contaminación química.
  •  Residuos de Medicamentos Citotóxicos y Citostáticos: residuos caracterizados por sus riesgos  carcinógenos, mutágenos o para la reproducción.
  •  Residuos Radioactivos: residuos contaminados por sustancias radioactivas.

Gestión residuos sanitarios Departamento La Fe

El Departamento de Salud La Fe se compromete  a la prevención, protección y conservación del Mediambiente en la Prestación de Servicios Asistenciales y Sanitarios en los centros de trabajo del departamento.  Para llevar a la práctica estos principios el Departamento La Fe ha desarrollado e implantado un sistema de gestión medioambiental basado en la norma UNE EN ISO 14001:2015.

La Comisión Técnica de Medio Ambiente es un grupo multidisciplinar del que forman parte profesionales de todos los colectivos del Departamento .Tiene la finalidad de revisar, impulsar y procurar la mejora continua del sistema de gestión ambiental del Departamento de Salud Valencia La Fe.

El Servicio  de Prevención de Riesgos Laborales tiene participación activa en dicha Comisión y vela por que dicha gestión tenga en cuenta los principios básicos de la Ley de Prevención  de Riesgos Laborales, impulsando la correcta segregación y divulgación de toda la información en cuanto a gestión de residuos sanitarios entre los trabajadores del Departamento.

Dada la diversidad y variedad de residuos, en base a la normativa en vigor, las decisiones de la Comisión y la información de nuestro gestor de residuos,  se ha realizado una infografía para la segregación de residuos sanitarios en el Departamento con la finalidad de facilitar la correcta segregación.  

Dudas segregación

En la siguiente imagen se muestra un listado de las dudas que ha ido resolviendo la Comisión, es un listado no exhaustivo de algunos de los residuos que han generado dudas en su segregación y que está en continua actualización.

Dudas y soluciones

INSTRUCCIONES DE USO CORRECTO DE CUBO RECICLABLE PARA GESTIÓN DE RESIDUOS GRUPO III

instrucciones del cubo reciclable