Resultado de Búsqueda
348 bebés se han beneficiado del banco de leche materna de La Fe en sus dos años de funcionamiento
- Ha distribuido ya 714 litros de leche materna de donantes
- El 75% de los receptores son bebés prematuros y más del 35% de extremado bajo peso
- Puede ser donante cualquier madre sana con hábitos saludables
Valencia (3-8-12).- El Banco de Leche Materna del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha recibido ya más de
Gracias a ellas, hasta 348 niños han recibido leche materna para contribuir a su mejoría o desarrollo. El 75% de estos bebés son prematuros, y mas del 35% de extremado bajo peso al nacimiento, por debajo de los
Otras indicaciones son intolerancias digestivas, intervenciones quirúrgicas abdominales, retraso de crecimiento intrauterino o cardiopatías congénitas.
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Asociación Americana de Pediatría (AAP) aconsejan la leche materna como primera opción de alimentación del recién nacido. En caso de que la madre no pueda alimentar a su bebé, la leche materna donada es la alternativa recomendada por estas organizaciones.
Por este motivo, el Servicio de Neonatología del Hospital
Actualmente, además del banco de leche del Hospital La Fe existen otros 6 bancos de leche en España, en Palma de Mallorca, Zaragoza, Barcelona y Badajoz y en los centros sanitarios 12 de Octubre de Madrid y Hospital Virgen de las Nieves en Granada.
¿Cómo ser donante de leche humana?
Las madres conocen el servicio del Banco de Leche de
En principio, cualquier madre que esté amamantando a su hijo de forma satisfactoria y mantenga hábitos de vida saludables, es candidata a ser donante. Una vez manifiestan esta voluntad, en el banco de leche se les realiza una entrevista, una analítica sanguínea y se les facilita el material adecuado para la extracción.
Las donantes pueden extraerse la leche en su domicilio y conservarla congelada, hasta el proceso de pasteurización. En este proceso se analiza para garantizar su idoneidad desde el punto de vista microbiológico, antes de ser suministrada a los pacientes, bajo prescripción médica.
Las madres interesadas en recibir información pueden visitar la página web de la Conselleria de Sanitat (Sección Ciudadano)