Unidad Tumores Orbitarios del Adulto
La necesidad de unidades especializadas en centros terciarios, estratégicamente elegidos, y establecer planes estructurales para el tratamiento de patologías poco prevalentes como los tumores Orbitarios, llevó a la creación de la Unidad de Tumores Orbitarios del Adulto.
Las razones fundamentales que justifican la creación de estas unidades se resumen en:
1. Patología poco frecuente: los tumores orbitarios son una patología poco frecuente. La centralización de su atención mejora su manejo al ser realizado por un equipo especializado, con formación específica y que realiza un volumen de cirugías que asegura el mantenimiento de sus habilidades.
2. Complejidad: El diagnóstico y manejo quirúrgico de los tumores orbitarios implica, en muchas ocasiones, la participación de Unidades Colaboradoras altamente especializadas que se ubican en Hospitales Terciarios.
3. Formación continuada e innovación en tratamientos: la posibilidad de incluir pacientes con tumores no resecables en Ensayos Clínicos que se desarrollan en el seno de nuestro hospital, la formación continuada de los profesionales implicados y la participación en comités multidisciplinares asegura la mejor calidad asistencial posible para los pacientes afectos de Tumores Orbitarios del Adulto.