Resultado de Búsqueda
- En el Hospital La Fe existe un banco de donación de leche materna desde el año 2010
- Hasta el momento, más de 750 niños se han beneficiado de las donaciones
- En el Día Mundial de la Donación de Leche las responsables del servicio han querido agradecer la labor altruista de las madres donantes
Valencia. Pediatras del Servicio de Neonatología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe han querido agradecer la importante labor que llevan día a día las madres donantes de leche que contribuyen al tratamiento de bebés prematuros, que la requieran para su desarrollo, con motivo del día Mundial de La Donación de leche.
Las donaciones de leche también van destinadas a pacientes pediátricos con indicaciones por intolerancias digestivas, intervenciones quirúrgicas abdominales, retraso de crecimiento intrauterino o cardiopatías congénitas.
“Queremos agradecer a todas las madres donantes su esfuerzo y dedicación para contribuir a la salud de los recién nacidos prematuros y enfermos, de forma altruista y desinteresada” ha destacado la doctora María Gormaz, coordinadora del Banco de Leche del Hospital La Fe.
El Banco de Leche del Hospital Universitari i Politècnic La Fe recibió en 2013 un total de 428 litros de leche de 172 madres donantes, beneficiando así a un total de 214 niños.
Hasta la fecha se han distribuido más de 1500 litros proporcionados por más de 400 madres donantes.
“Gracias a las donantes, hasta 750 niños han recibido leche materna para contribuir a su mejoría o desarrollo. El 72% de estos bebés son prematuros”, ha señalado la doctora Isabel Izquierdo, Jefa del Servicio de Neonatología.
Banco de Leche del Hospital La Fe
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS)como la Asociación Americana de Pediatría (AAP) aconsejan la leche materna como primera opción de alimentación del recién nacido. En caso de que la madre no pueda alimentar a su bebé, la leche materna donada es la alternativa recomendada por estas organizaciones.
Por este motivo, el servicio de Neonatología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe impulsó en 2010 la creación del banco de leche, que se inauguró en mayo de 2010 en las instalaciones de Campanar. En febrero de 2011 se trasladó a Bulevar Sur al igual que el resto de servicios hospitalarios.
Actualmente, además del banco de leche del Hospital La Fe existen otros 6 bancos de leche en España, en Palma de Mallorca, Zaragoza, Barcelona y Badajozy en los centros sanitarios 12 de Octubre de Madrid y Hospital Virgen de las Nieves en Granada.
¿Cómo ser donante de leche materna?
Las madres conocen el servicio del Banco de Leche de La Fe a través del personal de las salas de hospitalización de maternidad cuando acuden a dar a luz, a través de pediatras o matronas de los centros de salud, en grupos de apoyo a la lactancia o en los medios de comunicación. De hecho, cerca del 35% de las donantes, son mujeres que tuvieron a su hijo en el Hospital La Fe.
En principio, cualquier madre que esté amamantando a su hijo de forma satisfactoria y mantenga hábitos de vida saludables, es candidata a ser donante. Una vez manifiestan esta voluntad, en el banco de leche se les realiza una entrevista, una analítica sanguínea y se les facilita el material adecuado para la extracción.
Las donantes pueden extraerse la leche en su domicilio y conservarla congelada, hasta el proceso de pasteurización. En este proceso se analiza para garantizar su idoneidad desde el punto de vista microbiológico, antes de ser suministrada a los pacientes, bajo prescripción médica.
Las madres interesadas en recibir información pueden visitar la página web del Hospital La Fe o contactar con el Banco de Leche Materna de La Fe en el teléfono 961 245 680o por correo electrónico: bancoleche_dslafe@gva.es
Descargar noticia