Resultados de la búsqueda
- Este miércoles se entregan los IV Premios de la Sanidad en la Comunitat Valenciana
- Farmacia, Infraestructuras, Medicina Preventiva, Oncología Pediátrica, Unidad de Hepatología Experimental yMedicina Regenerativa- Trasplante Cardíaco son los servicios nominados
Valencia. Cinco equipos del Hospital La Fe de Valencia han sido nominados para los IV Premios de la Sanidad de la Comunidad Valenciana organizados por el grupo de medios de comunicación Sanitaria 2000. La Gala de premios se celebra este miércoles en Valencia.
Los servicios de Farmacia, Infraestructuras, Medicina Preventiva, Oncología Pediátrica, Unidad de Hepatología Experimental yMedicina Regenerativa- Trasplante Cardíaco son los servicios nominados. También se ha nominado a la iniciativa del Jardín de mi hospital, impulsada por la Fundación Juegaterapia.
Relación de Nominados:
1.-CATEGORÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL SOCIOSANITARIA
"El jardín de mi Hospital" – Hospital La Fe- Fundación Juegaterapia
Se trata de una iniciativa puesta en marcha por parte de la Fundación Juegaterapia y consiste en construir en la azotea del Hospital La Fe de Valencia un jardín de juegos para que todos los niños hospitalizados puedan disfrutar al aire libre. El nuevo Jardín de mi Hospi será un espacio de 800 m2, de juego y relax, ubicado en una de las azoteas del Hospital La Fe de Valencia.
El diseño lo han realizado de forma solidaria los arquitectos Iñaqui Carnicero y Lorena del Río, del estudio de arquitectura RICA* con sede en Nueva York y Madrid.
Este es el tercer jardín que Juegaterapia pone en marcha, después del construido en el Hospital La Paz y en el 12 de Octubre de Madrid, gracias al apoyo y la colaboración de muchas empresas, instituciones y miles de particulares que colaboran con su semilla en los jardines a través del envío de sms al 28011.
MÁS INFORMACIÓN http://eljardindemihospi.org/www.juegaterapia.org
En la categoría ACCIÓN INVESTIGADORA
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) a las Unidades de Hepatología Experimental y Medicina Regenerativa- Trasplante Cardíaco. Por su participación en el Proyecto Europeo HeCaToS (Hepatic and Cardiac Toxicity Systems Modelling) para desarrollar modelos avanzados, basados en la biología de sistemas, que anticipen la toxicidad y posibles reacciones adversas hepatotóxicas y cardiotóxicas de nuevos medicamentos, mediante modelos computacionales predictivos. En este proyecto participan un total de 14 grupos de investigación y empresas de biotecnología de diferentes países europeos.
En la Categoría de Mejor Servicio Hospitalario hay dos nominaciones por parte del Hospital La Fe
Los servicios de Medicina Preventiva y Ginecología (Unidad de Patología Cervical) del Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia) han desarrollado un protocolo para la administración de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en pacientes con lesiones premalignas CIN 2+ que tengan un alto riesgo de volver a padecerlo. Dicho protocolo sigue las recomendaciones de la Sociedad Española de Ginecologia y Obstetricia (SEGO) y la Sociedad Española de Patología Cervical y Colposcopia. La Fe se convierte de esta forma en el primer hospital en conseguir protocolizar la administración de la vacuna de VPH en estas pacientes. Los doctores responsables de impulsar esta iniciativa son Juan Mollar, jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Fernando Ruiz, jefe clínico del servicio de Ginecología del Hospital La Fe.
Servicios de Farmacia y de Infraestructuras del Hospital La Fe por la puesta en marcha de las salas blancas de este centro sanitario. Se trata del primer hospital en España con salas blancas adaptadas a los criterios internacionales de calidad GPM (Good Manufacturing Practices), los mismos que rigen la elaboración de productos en los grandes laboratorios farmacéuticos. Con las nuevas pautas, podrá producir medicamentos por lotes, y almacenarlos para su posterior distribución, ya que las medidas GMP garantizan una atmósfera exenta de partículas y aclimatada que favorece la conservación de dichos medicamentos
Categoría APORTACIÓN TECNOLÓGICA
Proyecto internacional ExPO-r-Net (European Expert Paediatric Oncology Reference Network for Diagnostics and Treatment). El Hospital La Fe de Valencia, a través del grupo de investigación Clínica y Traslacional de Cáncer es el único hospital español que forma parte de esta red de excelencia. Este equipo liderado por la oncóloga infantil, Adela Cañete, tiene como objetivo es reducir las diferencias actuales entre las tasas de supervivencia del cáncer pediátrico en países miembros de la Unión Europea, principalmente entre los países de Europa del Este y el resto. Esta iniciativa facilitará la circulación de conocimientos y experiencias para evitar que los niños y sus familias deban trasladarse a otros centros para recibir tratamiento especializado que necesitan.
Descargar noticia