Noticias

Volver a la página índice

La Fe acoge una jornada sobre Terapias Avanzadas en los servicios de Farmacia

Formación

La Fe acoge una jornada sobre Terapias Avanzadas en los servicios de Farmacia para ofrecer opciones terapéuticas a patologías con tratamientos limitados

  • Especialistas en Farmacia Hospitalaria de diferentes hospitales españoles han asistido al curso, con contenido teórico y práctico
  • Los medicamentos de terapia avanzada ofrecen oportunidades para enfermedades sin tratamientos eficaces

València (03.10.23). El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha acogido el VII Curso teórico-práctico de Terapias Avanzadas en un servicio de Farmacia, al que han asistido especialistas en farmacia hospitalaria de diversos hospitales españoles para formarse en el manejo de este tipo de fármacos y conocer al detalle todas las fases del proceso farmacoterapéutico.

 

Durante la inauguración del encuentro, el gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha recalcado que los medicamentos de terapias avanzadas "constituyen una oportunidad para poder tratar con medicamentos seguros y eficaces patologías en las que las opciones terapéuticas son muy limitadas hasta ahora".

Javier García Pellicer, director del Área del Medicamento de La Fe, ha insistido en que el servicio de Farmacia "es un garante de la correcta recepción, dispensación y seguimiento farmacoterapéutico de los medicamentos de terapias avanzadas dentro del equipo multidisciplinar del hospital, así como un partícipe activo dentro de los procesos de investigación de este tipo de terapias".

 

Por su parte, María José Ruiz, farmacéutica del Servicio de Farmacia de La Fe, ha añadido que el proceso de acreditación para el almacenamiento, custodia y dispensación de las terapias CAR-T ha supuesto un aprendizaje continuo, en el que la trazabilidad y los procedimientos normalizados de trabajo son la clave del éxito. Estas sesiones se han complementado con una visita a las instalaciones del Servicio de Farmacia de La Fe en las que, de forma práctica, se ha mostrado a los asistentes cómo se gestionan estas terapias.


 

Seguimiento farmacoterapéutico e investigación

El segundo bloque de las sesiones ha corrido a cargo de Amparo Vázquez, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital La Fe, quien ha descrito su labor en el seguimiento farmacoterapéutico de la eficacia y seguridad de estas terapias avanzadas en los pacientes. En la misma línea, ha explicado que "el adecuado diagnóstico y tratamiento de las distintas toxicidades de las terapias avanzadas es crucial para la supervivencia de los pacientes".

 

Durante la intervención de Octavio Ballesta, farmacéutico de la Unidad de Ensayos Clínicos del Servicio de Farmacia de La Fe, se ha evidenciado que el auge creciente en los próximos años de ensayos clínicos con terapias avanzadas en diversas patologías "supone que los servicios de farmacia deban estar preparados para los desafíos planteados en todos los procesos de la cadena farmacoterapéutica".

 

La jornada ha abordado así mismo la elaboración académica de estos medicamentos desde la Unidad de Terapias Avanzadas de La Fe y del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. En este sentido, Juan Eduardo Megías, farmacéutico del Servicio de Farmacia de La Fe y responsable de control de calidad de la Unidad de Terapias Avanzadas, ha indicado que la producción de estas terapias "a través de la exención hospitalaria puede favorecer su acceso precoz en las fases iniciales de desarrollo y a un menor coste".

 

Finalmente, Ana Bonora, responsable de la plataforma y de garantía de calidad de la Unidad de Terapias Avanzadas de La Fe y del IIS La Fe, ha recordado cómo se creó la unidad, así como sus proyectos actuales y futuros, que incluyen diferentes tipos de terapias avanzadas como linfocitos T virus específicos, células NK, células mesenquimales y CAR-T.


Imprimir Facebook Twitter
« Volver