Noticias

Volver a la página índice

El IBV y el IIS La Fe trabajan en un nuevo sistema para la rehabilitación de personas con daño cerebral

  •  Dicho innovador sistema permitirá la rehabilitación en casa y la mejora de la autonomía del paciente
  • El Ictus es la causa más común de discapacidad grave entre la población adulta europea 

    Valencia (20-12-12).-
    El Instituto de Biomecánica (IBV)  y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe participan en el proyecto europeo WALKX con el objetivo de desarrollar un innovador sistema de rehabilitación que mejore la calidad de vida de las personas que han sufrido daño cerebral sobrevenido.

     

                 El objetivo del proyecto es desarrollar un novedoso equipo de rehabilitación que facilite la marcha al paciente y pueda utilizarse en el hogar. “El equipo podrá ser programado para que el paciente continúe con el proceso de rehabilitación en su casa. De esta forma se pretende disminuir la necesidad de ayuda de otras personas y aumentar la libertad de movimientos y autonomía personal del paciente”, ha explicado Ignacio Bermejo, director de Innovación de Mercado del IBV.

     

    Prototipo Robótico WALKX 

                 La novedad de este equipo consiste en un arnés con puntos de sujeción en la cintura del paciente que permite regular la movilidad en la zona corporal del tronco. Asimismo, el equipo será modular y de bajo coste.

     

               El papel del IBV en esta iniciativa ha consistido en definir las especificaciones de diseño y realizar las pruebas preclínicas para validar el prototipo resultante de la investigación en colaboración con el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

     

           El proyecto está coordinado por la empresa noruega Made for Movement Group. Además del Instituto de Biomecánica y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe , en esta iniciativa europea participan los centros tecnológicos Eesti Innovatsiooni Instituut (Estonia) e INNORA ROBOTICS (Grecia), así como las empresas  Newtrim y MCT (Reino Unido), ENIX (Francia), MOTUS (Italia) y MOBILE ROBOTICS SWEDEN (Suecia).

     

    El ictus es la es la causa más común de discapacidad grave

     

                Aproximadamente el 75% de las víctimas sobreviven pero, de estos, cerca de la mitad pierden la capacidad de vivir de forma independiente. La rehabilitación y la hospitalización de estas personas representa una importante carga económica en la Unión Europea de alrededor de 34 mil millones de euros al año.

     

                    En la actualidad, la incidencia anual es de aproximadamente 2 por cada 1.000 habitantes en la UE, cifra que previsiblemente se duplicará en 50 años debido al envejecimiento de la población.


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver