Noticias

Volver a la página índice

La Unidad de Ictus de La Fe organiza una mesa informativa para la prevención del Ictus

El 29 de octubre es el Día Mundial del Ictus

 

La Unidad de Ictus de La Fe organiza una mesa informativa para la prevención del Ictus

  • El servicio de Neurología de La Fe atiende anualmente más de 700 códigos ictus
  • Una atención temprana multiplica las probabilidades de éxito y reduce las secuelas provocadas por la enfermedad

València (28.10.22). El servicio de Neurología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, con la colaboración de la Asociación de Afectados de Ictus de la Comunitat Valenciana, ha organizado durante el día de hoy, una mesa informativa en la que ha ofrecido información sobre la enfermedad y su prevención.

 

Además, personal de Medicina y Enfermería del servicio de Neurología, ha prestado, a pacientes y acompañantes, la posibilidad de realizarse pruebas de medición de la tensión o de la glucemia.

 

El ictus, explica el doctor José Tembl, jefe de sección de Neurología de La Fe,"es uno de los principales problemas de salud en nuestra sociedad, ya que anualmente se diagnostican una media de 6.000 nuevos casos en la Comunitat Valenciana. Así mismo, es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y de muerte entre las mujeres".

 

La Unidad de Ictus del Hospital La Fe atiende anualmente 700 códigos ictus. En su mayoría se trata de pacientes con factores de riesgo cardiovascular. "Conseguir que el paciente sea diagnosticado, atendido y tratado en los primeros momentos es fundamental para su evolución", comenta el doctor. "Para ello es crucial que ante la aparición brusca de los síntomas de alarma se alerte de inmediato a los servicios médicos de emergencia que activarán la cadena de atención que supone el Código Ictus".

 

De ahí la importancia de que se realicen jornadas como la desarrollada esta mañana en el Hospital La Fe, cuyo objetivo es contribuir a mejorar el conocimiento sobre las enfermedades cerebrovasculares, los factores de riesgo o los síntomas de alarma de ictus. "Ya que si bien el ictus es una enfermedad grave es altamente prevenible y tratable", afirma el doctor.

 

En este mismo sentido, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública cuenta con una red de atención urgente al ictus. Una red asistencial que permite dirigir el "Código Ictus" al centro más adecuado para su atención.

De hecho, La Fe cuenta con un equipo multidisciplinar que ha multiplicado el número de tratamiento de revascularización cerebral urgente. Desde su puesta en marcha en 2016 ya son cerca de los 300 los tratamientos urgentes que se realizan al año. "Un esfuerzo organizativo que se sigue con la atención multidisciplinar a los pacientes que ingresan en la Unidad de Ictus" concluye el doctor.

 

Hospital La Fe reconocido como centro especializado de atención al ictus por la Eurpean Stroke Organisation

 

El Hospital La Fe ha sido reconocido por parte la European Stroke Organisation (ESO) como centro especializado de atención al ictus. De esta forma, La Fe ha sido el primer hospital de la Comunitat Valenciana en tener esta acreditación europea que supone un reconocimiento a la organización multidisciplinar desarrollada desde Unidad de Ictus del servicio de Neurología del hospital.

 

Esta acreditación se obtiene tras pasar una evaluación de auditores externos expertos en la materia en las que se tienen en cuenta aspectos como la asistencia basada en procedimientos, protocolos e instrucciones consensuados. El objetivo es reducir la variabilidad en los procesos clínicos y promover la cultura de excelencia y seguridad para los pacientes.


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver