La Unidad Terapéutica de Dolor Crónico, UDC se creó en el año 1983 en el Hospital La Fe de Valencia. Es una unidad de carácter multidisciplinar, con el propósito de realizar la valoración y tratamiento de diferentes tipos de dolor crónico.
El dolor crónico se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial, de más de tres meses de duración y constituye un problema de salud pública en todos los países desarrollados.
Los profesionales de Atención Primaria son los que con mayor frecuencia tratan pacientes con dolor, requiriendo –por su complejidad o especificidad– el concurso de otras especialidades y áreas de conocimiento como los de Anestesiología, Cuidados Paliativos, Fisioterapia, Medicina Interna, Neurología, Neurocirugía, Oncología, Psicología, Psiquiatría, Rehabilitación, Reumatología y Traumatología.
La Unidad de Dolor Crónico, UDC se define como una organización de profesionales de la salud que ofrece asistencia centrada en la atención al paciente desde una perspectiva integral, y con visión multidisciplinar (anestesia, rehabilitación y psicológica) con el objetivo global de ser proveedores de servicios de salud integrados y orientados al ciudadano.
La UDC La Fe acreditada como Unidad de Referencia para Estudio y Tratamiento del Dolor por la Generalitat Valenciana, presta atención al Departamento de Salud La Fe, así como al resto de la Comunidad Autónoma al ofrecer procedimientos terapéuticos de alto nivel de complejidad, algunos de los cuales realizados en exclusividad por nuestra Unidad.
Los pacientes que pertenecen al Departamento Valencia-La Fe, son derivados por los facultativos de Atención Primaria correspondientes, de Consultas Especializadas o de Consultas Externas del propio Hospital, a través del procedimiento electrónico de Interconsulta.
Las técnicas y procedimientos utilizados son variados y van desde el tratamiento farmacológico hasta técnicas mínimamente intervencionistas, incluyendo, si se precisa, el abordaje psicoterapéutico. (Infiltraciones, bloqueos, neuromodulación central y periférica, bloqueos, bombas de infusión, radiofrecuencia, etc.)