La Fe

Área clínica de salud mental

Centro de Rehabilitación Biopsicosocial Museo - Programas

Programa de promoción de la actividad y salud física.
Se desarrolla mediante actividades grupales que se realizan tanto dentro del centro como en instalaciones de la zona. Los objetivos son  la promoción de la actividad y la salud física. Incluye un equipo de futbol sala (entrenamiento semanal y partidos), un equipo de petanca (con entrenamiento semanal y partidos), piscina, gimnasio, relajación y psicomotricidad.

Programa de Socialización. 
Fomenta  el desarrollo de las habilidades que pueden ayudar a establecer y mantener relaciones sociales adecuadas y satisfactorias. Incluye excursiones y paseos, programa de ocio y tiempo libre, juegos y asambleas.

Programa de Creatividad.
Desarrolla la expresión a través de diversos medios plásticos, escritura, etc.

Programa de Actividades de la vida diaria.
Fomenta la autonomía para el desarrollo normal de actividades básicas y de gestión instrumental. Incluye aula de cocina y habilidades básicas de informática.

Programa de Intervención cognitiva.
 Pretende mejorar capacidades cognitivas básicas. Incluye ejercicios cognitivos, ejercicios de percepción social, metacognición, lecto-escritura, video fórum y revista-blog. Se realiza en grupo.

Programa de Habilidades sociales
Su objetivo es mejorar las habilidades de comunicación, dirigigidas a facilitar las interacciones sociales. Se trabaja en grupo, tanto en actividades realizadas en el centro como en recursos sociales y comunitarios del entorno del usuario.

Programa antiestigma. 

Centrado en el empoderamiento y reducción del estigma asociado a las personas con enfermedad mental grave. Se desarrollan actividades diversas que tienen como finalidad dotar a la  usuaria/o de habilidades que permitan la autogestión y la reducción  del estigma social.  Incluyen actividades normalizadoras y de integración, como  el Programa Klaramente  en Radio Klara (dirigido y presentado por los propios usuarios), el Blog, y la participación de los/as usuarios/as como expertos/as en jornadas y congresos, en colaboración con la Universitat de València, en la  formación a los y las estudiantes de 4º de medicina realizando una sesión formativa  en la que explican aspectos relevantes de la enfermedad.

Programa de intervención familiar
Se realizan sesiones grupales con las familias con una frecuencia quincenal. Los objetivos son: psicoeducación, disminución de la expresividad emocional y desarrollo de habilidades para el manejo de la dinámica familiar.

Programa de gestión de casos.
Intervención y apoyo en el medio del o de la paciente, domicilio o comunidad

Programas de enfermería

  • Supervisión del funcionamiento psicosocial.
  • Supervisión y adhesión al tratamiento farmacológico y psicoterapéutico.
  • Programa de mejora de la salud fisica y control de obesidad.