Noticias

Volver a la página índice

La Fe recibe una doble acreditación de calidad en asistencia cardiológica por parte de la Sociedad Española de Cardiología

• La Fe ha recibido el sello SEC-Excelente en los procedimientos de asistencia ventricular mecánica y seguimiento de dispositivos de estimulación.

• La Fe acumula más de 850 trasplantes de corazón realizados, 350 dispositivos de asistencia circulatoria implantados de corta duración y 8 de larga duración.

 

València (04.03.19). La Sociedad Española de Cardiología ha desarrollado un programa de calidad, denominado SEC-Excelente, para identificar qué centros en España poseen una organización y estructura con altos estándares de calidad en diferentes procesos y procedimientos cardíacos. En este sentido, hasta 34 centros sanitarios españoles han visto reconocida la calidad en estos prodecimientos.

 

Concretamente, el servicio de Cardiología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha recibido dos sellos SEC- Excelente por sendos procedimientos. En el primer caso, se trata de reconocer el trabajo durante el procedimiento de implantación y seguimiento de dispositivos de asistencia ventricular mecánica, colocados con el objetivo de aumentar la cantidad de sangre que circula por el mismo.

 

En segundo lugar, el otro sello SEC-Excelente otorgado por la Sociedad Española de Cardiología ha reconocido la calidad asistencial de La Fe en todo el proceso de colocación de dispositivos implantables de estimulación cardíaca, que hacen referencia a marcapasos, desfibriladores automáticos implantables y dispositivos de resincronización cardíaca para el tratamiento de insuficiencia cardíaca.

 

Actualmente, tal y como ha destacado el doctor Luis Martínez-Dolz, jefe de servicio de Cardiología, "el Hospital La Fe es uno de los centros referentes nacionales para la implantación de dispositivos de asistencia ventricular mecánica , con diferentes pautas de indicación. Estos reconocimientos son fruto del esfuerzo de cada profesional implicado en el proceso de Asistencia Ventricular Mecánica, tanto en la vertiente clínica como en la enfermera de los servicios de Cardiología, Cirugía Cardíaca, Anestesiología, Reanimación y Cuidados Intensivos".

 

Un dispositivo de asistencia puede utilizarse como puente al trasplante, como apoyo prolongado al trabajo del corazón de un paciente o bien como apoyo a corto plazo en un proceso de recuperación, con vistas a retirarlo cuando el paciente mejore.

 

Con más de 850 trasplantes de corazón realizados, 350 dispositivos implantados de corta duración y 8 de larga duración, la unidad tiene una de las experiencias más extensas de España y Europa en insuficiencia cardíaca avanzada. Además, este servicio de Cardiología cuenta también con la acreditación como centro de referencia nacional (CSUR) para trasplante cardio-pulmonar y también es de referencia autonómica para trasplante cardíaco en la Comunitat Valenciana.

 

La insuficiencia cardíaca tiene una prevalencia propia de enfermedad epidémica, ya que en la Comunitat la padecen cerca de 50.000 personas y cada año se diagnostican 10.000 más. Estas cifras se traducen en más de 3.000 pacientes atendidos en el Hospital La Fe y una aparición de casi 600 casos nuevos cada año.

 

El doctor Manuel Anguita, presidente de la SEC, ha recordado que "el programa SEC-CALIDAD tiene por objetivo mejorar la prevención, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades cardiovasculares en España". Por su parte, el Dr. Andrés Íñiguez, impulsor del programa durante su mandato al frente de la Sociedad, ha recordado que "la línea estratégica de SEC-CALIDAD integra, entre otros, los subproyectos de SEC-EXCELENTE para reducir la variabilidad de las actuaciones de la práctica clínica en los procesos y procedimientos que la SEC tiene protocolizados. Y SEC-PRIMARIA, para mejorar la continuidad asistencial y la comunicación entre cardiología hospitalaria y asistencia primaria. Ambos subproyectos contribuyen a generar conocimiento y a mejorar la calidad asistencial, contando con la colaboración y apoyo científico, técnico e institucional tanto de los propios profesionales como de los gestores de servicios sanitarios".
 


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver