Noticias
La Unidad de Medicina Perioperatoria del Hospital La Fe obtiene la certificación ISO de calidad
La Unidad de Medicina Perioperatoria del Hospital La Fe obtiene la certificación ISO de calidad
- La Unidad de Medicina Perioperatoria atiende 500 pacientes quirúrgicos y participan en más de 20 proyectos de investigación y actividades de docencia
València (27.12.2022). El servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha obtenido la certificación internacional ISO-9001:2015 por su sistema de gestión de calidad aplicable a la Unidad de Medicina Perioperatoria. Esta unidad se centra en los cuidados de cirugía mayor abdominal, el diagnóstico y seguimiento de pacientes con sospecha de hipertermia maligna y la realización de actividades de investigación en los pacientes del ámbito de la Unidad.
Con la implantación de este sistema de gestión y su certificación, explica la doctora Pilar Argente, directora del Área Clínica de Anestesia, Rehabilitación y Bloque Quirúrgico, “la Unidad de Medicina Perioperatoria persigue la excelencia en los cuidados de los pacientes quirúrgicos del Departamento a través de la implantación de diferentes estrategias con el paciente como eje fundamental, integrando las iniciativas de investigación, así como posicionarnos como centro de referencia nacional para la gestión de pacientes con sospecha de hipertermia maligna”.
La política de calidad establecida define que dicha mejora debe hacerse bajo la perspectiva de la eficacia y eficiencia, de la seguridad y el análisis de posibles riesgos, de las necesidades y expectativas de las partes interesadas y de los resultados del análisis del contexto.
Además de la excelencia en la asistencia clínica, “la Unidad de Medicina Perioperatoria está integrada como grupo de investigación acreditado en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), entidad que respalda nuestros proyectos de investigación enfocados a mejorar la asistencia y la seguridad de los pacientes durante todo el periodo perioperatorio”, explica Oscar Díaz Cambronero, especialista en Anestesiología y coordinador de dicha Unidad.
La Unidad de Medicina Perioperatoria es una unidad mixta multidisciplinar que integra a facultativos, enfermería y personal de investigación, atendiendo anualmente más de 500 pacientes quirúrgicos y participando en más de 20 proyectos de investigación e innovación y actividades de docencia.
“Nos sentimos especialmente orgullosos de las iniciativas de humanización de la asistencia y empoderamiento de nuestros pacientes que se implican de una manera activa en sus cuidados y retroalimentan con sus experiencias este ciclo de mejora continua”, concluye la doctora Argente.
La certificación ISO es una norma de gestión de la calidad y se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para cumplir con las expectativas y necesidades de sus usuarios.