Types of Transplants
TIPOS DE TRASPLANTE
¿Qué órganos y tejidos se pueden donar?
Órganos | Tejidos |
pulmones | sangre |
hígado | córneas |
corazón | sangre de cordón umbilical |
intestino | tejido osteotendinoso |
páncreas | paratiroides |
riñones | placenta |
tejidos compuestos | |
segmentos vasculares |
Trasplante Pulmonar
Consideramos como candidato a Trasplante Pulmonar a: "aquel enfermo que está en situación de insuficiencia respiratoria crónica irreversible con mal pronóstico a corto plazo, que sea capaz de soportar la lista de espera, la intervención quirúrgica y el postoperatorio."
Los candidatos han de estar bien informados acerca de las expectativas del trasplante, de sus posibilidades de éxito y de los riesgos que conlleva y han de mostrar una adecuada disposición y adherencia a los tratamientos. El objetivo debe contemplar la mejora de ambos aspectos, la supervivencia y la calidad de vida.
Trasplante Cardíaco
El trasplante cardíaco es en la actualidad la mejor opción terapéutica para determinados pacientes con cardiopatías en fase terminal, capaz de cambiar en forma sustancial la evolución natural de los pacientes con insuficiencia cardiaca grave.
Sin embargo no todos los pacientes son candidatos apropiados para el trasplante. Es necesario estudiar exhaustivamente su enfermedad, valorar si su calidad de vida mejorará con el trasplante cardíaco y si será capaz de seguir el tratamiento y los controles.
Trasplante Hepático
Las causas más frecuentes que llevan al trasplante hepático son las enfermedades hepáticas crónicas (cirrosis de diferentes causas, algunas enfermedades metabólicas que afectan al hígado, sobre todo en niños, enfermedades autoinmunes, etc.) y algunas enfermedades agudas que provocan fallo hepático fulminante (de causa tóxica o vírica). La lista de espera evoluciona basándose en criterios de compatibilidad, antropométricos y de gravedad que son permanentemente re-evaluados por el Equipo.
Trasplante Renal
Es considerado en la actualidad la mejor opción terapéutica para los pacientes con insuficiencia renal crónica. Un paciente con un injerto renal funcionante disminuye sus riegos y mejora su calidad de vida.
El riñón puede proceder de donante cadáver o de donante vivo. Algunos familiares y amigos están dispuestos a donar un riñón para no ver sufrir a su familiar. La ley es España permite donar un riñón para una persona concreta, siempre y cuando no haya ninguna compensación económica o chantaje emocional. El proceso es complejo ya que hay que estudiar profundamente al donante, estudiar la compatibilidad y asegurarle un seguimiento para evitar que tenga complicaciones.
Trasplante de Páncreas-Riñón
La indicación para el trasplante pancreato-renal en líneas generales es
Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos
Algunas enfermedades hematológicas necesitan la sustitución de
Las células madre se obtienen de:
• Un hermano/a compatible
• El propio paciente
• Un donante anónimo
• Un cordón umbilical
Las dos últimas opciones se buscan a través del REDMO que es una red de bancos de tejidos y hospitales de todo el mundo, que en España está organizada a través de
El Cordón Umbilical es la conexión de arterial y venas entre la placenta y el bebé que le permite nutrirse e ir creciendo. Cuando se separa del bebé en el momento del parto, el cordón queda rico en células madre. Normalmente éste se estaba desechando. Hoy se conserva en criopreservación en el Banco de Tejidos de
Las características de este cordón formarán parte del fichero para la búsqueda del REDMO cuando un paciente en cualquier parte del mundo lo necesite.
Trasplante de Tejidos
Se obtiene multitud de tejidos, tanto de donante cadáver, como de donante vivo.
• Huesos, Tendones, Cartílago
• Piel
• Córneas
• Válvulas Cardíacas
• Segmentos vasculares (arterias y venas)
• Paratiroides
• Ovario
• Cultivos celulares, de condrocitos, queratinocitos o mioblastos.
• Tejidos Compuestos: Brazos, Cara, Piernas.
• Hepatocitos
Estos tejidos se utilizan para curar algunas enfermedades o como soporte para otros tratamientos:
El Hospital
Estos trasplantes incipientes se encuentran todavía en una fase experimental por lo que están sometidos a un control estricto e individualizado.
El Hospital