Noticias
El Hospital La Fe ha reunido a más de 220 profesionales para actualizar conocimientos en cirugía de pared abdominal compleja
El Hospital La Fe ha reunido a más de 220 profesionales para actualizar conocimientos en cirugía de pared abdominal compleja
- II Curso de Actualización en Cirugía de Pared Abdominal Compleja
València (08.03.23).La Unidad de Cirugía de Pared y Corta Estancia del Hospital La Fe ha celebrado la segunda edición de su curso de actualización en cirugía de pared abdominal compleja con la participación de más de 220 profesionales.
El objetivo de esta formación es actualizar los conocimientos sobre la patología herniaria compleja, cirugía laparoendoscópica y robótica de pared. Según el jefe de la Unidad de Cirugía de Pared y Corta Estancia del Hospital La Fe, el doctor Salvador Pous Serrano, “el curso ha sido un éxito de asistencia y ha destacado el gran nivel científico”.
En las dos jornadas de duración del curso han intervenido reconocidos expertos, tanto nacionales como internacionales, para profundizar y discutir sobre diferentes aspectos del complejo manejo de esta patología.
El curso, dirigido fundamentalmente a cirujanos con especial interés en cirugía avanzada de pared abdominal, está avalado por la Sociedad Hispanoamericana de la Hernia (SoHaH), la Sociedad Valenciana de Cirugía y la Asociación Española de Cirujanos.
La Unidad de Cirugía de Pared y Corta Estancia del Hospital La Fe
La Unidad de Cirugía de Pared y Corta Estancia del Hospital La Fe es un referente nacional e internacional en el manejo de los pacientes con patología de pared abdominal compleja. Estos pacientes precisan, en muchos casos, la actuación conjunta con otras unidades y servicios del hospital como: anestesia, cirugía coloproctológica, unidad de cirugía hepática, cirugía endocrino-metabólica, urología, cirugía plástica y ginecología, entre otras especialidades, por lo que el manejo es multidisciplinar.
Muchos de estos pacientes precisan de prehabilitación de la pared abdominal tanto por el tamaño del defecto de pared como por la cantidad de contenido herniado. Para ello se administran inyecciones de toxina botulínica en la pared abdominal y/o insuflación de neumoperitoneo progresivo de forma preoperatoria.