Noticias

La Fe pone en marcha una unidad móvil de cirugía cardiaca infantil

  • Profesionales sanitarios de La Fe se han desplazado esta semana al Hospital General de Elche para intervenir a un neonato con patología cardiaca que no se podía trasladarse por su  alta gravedad

 

  • Esta unidad, principalmente, intervendrá casos de ductus arterioso permeable en prematuros de muy bajo peso que no se puedan desplazar

 

  • Se trata de intervenciones en bebés muy graves que se llevan a cabo en la misma incubadora de cuidados intensivos neonatales

 

 

Valencia (05-09-2014). El Área de Enfermedades Cardiovasculares y el Área de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia se han desplazado esta semana al Hospital General de Elche con una unidad móvil de Cirugía Cardiaca Infantil para intervenir a una recién nacida prematura de 25 semanas de edad gestacional con un peso de 800 gramos y con 19 días de vida.

Cirujanos Quirófano

El bebé fue atendido por cinco profesionales que se desplazaron del Hospital La Fe y requirió de una operación que tuvo una duración aproximada de una hora. Actualmente, el paciente evoluciona favorablemente.

 

Esta unidad, principalmente, va a intervenir casos de “ductus arterioso permeable” en bebés prematuros de bajo peso (desde 600 hasta 1.400 gramos) que, por su alta gravedad, no se puedan trasladar hasta su hospital de referencia.

 

En este sentido, la directora general de asistencia Sanitaria, Sofía Clar, ha destacado “la importancia de esta nueva unidad móvil, ya que va a permitir acercar al profesional experto en esta patología al punto asistencial en el que se encuentre el paciente. Además, se mejorará la asistencia y se reducirán riesgos al evitar desplazamientos del paciente, que en este caso se trata de bebés”.

 

El ductus arterioso permeable es una enfermedad cardíaca que se produce por una intercomunicación entre la arteria pulmonar y la aorta y si no se cierra puede provocar la muerte del bebé. En los niños que nacen a término se suele ocluir de manera espontánea tras el nacimiento, pero en los bebés prematuros no ocurre lo mismo. Inicialmente en el prematuro se trata con fármacos, pero en los casos en los que los medicamentos no actúan correctamente, se debe realizar una intervención quirúrgica.

 

La cirugía se lleva a cabo en la propia incubadora y en la misma UCI Neonatal, pues al ser un bebé de tan bajo peso el hecho de hacerlo fuera de la incubadora podría provocar pérdida de la temperatura del bebé.

 

El servicio de Cirugía Cardiaca Infantil del Hospital La Fe realiza unas 25 intervenciones de ductus al año en bebés prematuros. Las cardiopatías congénitas afectan a uno de cada mil nacidos vivos en España, y el ductus representa entre el 5 y 7% del total de las cardiopatías congénitas.

Equipo

Con la creación de esta unidad un equipo formado por dos cirujanos cardiacos infantiles, una anestesista pediátrica, una enfermera de anestesia y una enfermera de cirugía cardiaca infantil se desplazan desde La Fe en ambulancia al hospital de la Comunitat Valenciana que así lo precise y donde no sea posible trasladar al bebé.

 

La Fe, entre las primeras de España en intervenciones de corazón

 

El área clínica de enfermedades cardiovasculares de La Fe, que dirige el cirujano cardiovascular, dr. José Anastasio Montero, es una de las que más actividad anual registra en España. Así, lleva a cabo 850 intervenciones de corazón al año, 650 en adultos y 200 en niños.

Intervención

Por lo que se refiere a la actividad de cirugía cardiaca Infantil, las operaciones más frecuentes son cierres de comunicaciones interventriculares o interauriculares, tetralogías de Fallot o cirugías del arco aórtico. Se trata de patologías que se intervienen en los primeros meses de vida.


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver