Noticias
La sanidad pública valenciana recibe dos nuevas acreditaciones que designan sus servicios como referentes en España
- El Ministerio de Sanidad acredita la neurocirugía pediátrica compleja y la atención a la patología vascular raquimedular en el Hospital La Fe.
- De los 166 Centros, Servicios o Unidades de Referencia designados por el Ministerio de Sanidad en todo el país, 16 pertenecen a hospitales públicos de la Comunitat.
(21-03-2013) Valencia. El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha asistido esta mañana al consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde entre otros puntos del día se ha informado de las nuevas acreditaciones a unidades de referencia concedidas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En este apartado, la sanidad valenciana ha recibido dos nuevas acreditaciones, concretamente a la neurocirugía pediátrica compleja y a la atención a la patología vascular raquimedular que ofrece el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.
Con esta resolución, de los 166 Centros, Servicios o Unidades de Referencia designados por los expertos del Ministerio de Sanidad en todo el país, 16 pertenecen a hospitales públicos de la Comunitat.
Cabe recordar que la designación de estos servicios dentro del Sistema Nacional de Salud tiene como objetivo garantizar la equidad en el acceso a una atención de calidad, segura y eficiente a las personas con patologías que por sus características -presentan muy baja prevalencia y precisan cuidados con elevado nivel de especialización-, requieren concentrar los casos en determinados centros.
Estos centros son una de las herramientas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas para avanzar en la cohesión del Sistema Nacional de Salud. Las bases y el procedimiento para la acreditación se regulan por Real Decreto y a través de un Comité de Designación formado por representantes ministeriales y autonómicos.
Los centros, servicios o unidades de referencia deben cumplir las condiciones previas de ser estar incluidos en la cartera de servicios comunes, así como garantizar a todos los usuarios del SNS que lo precisen su acceso en igualdad de condiciones con independencia de la región de residencia.
La Fe, centro de referencia dentro del Sistema Nacional de Salud
El Hospital Univeristari i Politècnic La Fe ha obtenido la acreditación como centro de referencia dentro del Sistema Nacional de Salud (CSUR) en las unidades de Neurocirugía Pediátrica Compleja y Atención a la Patología Vascular Raquimedular.
La Unidad de Neurocirugía Pediátrica Compleja, integrada dentro del Área Clínica de Neurociencias del Hospital La Fe, trata patologías neuroquirúrgicas del niño, totalmente diferentes en muchos aspectos a las del adulto.
Dentro de esta unidad se llevan a cabo procedimientos quirúrgicos complejos como Craneosinotosis sindrómicas dentro de las cuáles se practican una media de 9 intervenciones al año, tumores complejos, con una media de 25 cirugías por año, patologías vasculares complejas con una media de 7 intervenciones anuales, malformaciones cráneo-espinales, con 29 cirugías por año, complicaciones neuroquirúrgicas de niños prematuros con infecciones graves del sistema nervioso central, con 7 intervenciones al año aproximadamente y complicaciones neuroquirúrgicas de niños prematuros con hemorragia intraventricular, con 10 intervenciones anuales.
El Hospital La Fe cuenta con dos cirujanos que dedican más del 75% de su actividad laboral al tratamiento de la patología neuroquirúrgica infantil, además de 2 médicos especialistas, 1 neurofisiólogo y personal de enfermería de hospitalización y quirófano.
Por otra parte, el paciente cuenta con atención continuada de neurocirugía 24 horas, dada la necesidad de control postoperatorio.
Para conseguir la acreditación de referencia nacional, se han valorado distintos criterios como el número de procedimientos de neurocirugía compleja realizados en el Hospital; líneas de investigación en la materia, actividad docente de postgrado, programas de formación continuada o publicaciones realizadas.
Por otro lado, la Unidad de Patología Vascular Raquimedular del Hospital Universitari i Politècnic La Fe funciona como unidad asistencial dentro del Servicio de Neurocirugía.
Desde esta unidad se atiende a pacientes con aneurismas arteriales, malformaciones arteriovenosas, lesiones neoplásticas vasculares o fístulas arteriovenosas.
Para el tratamiento de estas afecciones se requiere de la colaboración de varias especialidades, por este motivo dicha unidad dispone de un equipo multidisciplinar formado por 2 neurólogos, 2 especialistas con experiencia en neurointervencionismo vascular, 3 radiólogos, 3 neurocirujanos, 1 neurofisiológico y personal de enfermería.
Con respecto a su balance de actividad, el Hospital La Fe practica una media de 16 cateterismos selectivos medulares y 7 procedimientos quirúrgicos intramedulares al año.
Además, la Unidad de Patología Vascular Raquimedular se encuentra acreditada para la formación de especialistas participando en el programa MIR de sus residentes, así como, de proyectos de investigación, programas de formación continuada y en publicaciones sobre la materia.
Descargar noticia