Área Clínica Anestesia, Reanimación y Bloque Quirúrgico

Presentacion

La Cirugía Sin Ingreso o Cirugía Mayor Ambulatoria, USCI  del Hospital la Fe de Valencia, es un modelo de asistencia quirúrgica multidisciplinar que permite tratar a determinados pacientes de una forma segura y efectiva, sin necesidad de utilizar una cama de hospitalización tradicional, lo cual implica que el paciente pasa la noche anterior a la operación y posterior a la operación en su domicilio. Esto supone un enorme beneficio para el paciente que vuelve a su casa en el mismo día

La Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI es el espacio dentro del hospital que cumple con los requisitos estructurales, funcionales y organizativos para garantizar la adecuada asistencia en los procesos de cirugía sin ingreso o cirugía ambulatoria.

En nuestra Unidad se gestionan todos los procesos quirúrgicos o diagnóstico -terapéuticos que no requieren hospitalización convencional donde los pacientes  vuelven a casa el mismo día

Los avances en las técnicas anestésicas, la introducción de técnicas quirúrgicas menos invasivas, la mejora del soporte domiciliario a los pacientes, conjugado todo ello con un cambio en la mentalidad de profesionales y pacientes, ha ayudado a conformar la base en la que apoyar el espectacular desarrollo de la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA),  que es la que va tener lugar en la UCSI.

Las diferentes especialidades quirúrgicas identifican a los pacientes que pueden intervenirse en régimen ambulatorio y los incluyen en el circuito. Ello depende de  la naturaleza del procedimiento y las  propias características del paciente.

Una vez seleccionados para incluirse en este modelo asistencial serán valorados en consulta  de valoración preanestésica por un especialista que comprobará que se cumplen los criterios clínicos y sociales para poder realizar el procedimiento bajo esta modalidad de forma segura.

En esta visita  analizamos su situación clínica, ponderamos  los riesgos y optimizamos su condición, para que pueda afrontar los procedimientos con máximas garantías.

Se realiza una entrevista al paciente para conocer los antecedentes médicos. Se efectúan solamente las exploraciones complementarias (analítica, electrocardiograma, radiografía u otras) necesarias  para completar  la información clínica. Estas pruebas  varían en función del  estado físico y  el procedimiento que va a realizarse. No se preocupe si no le han solicitado alguna prueba. Si fuese necesario, el especialista las solicitará desde la consulta.

El paciente deberá aportar a la consulta  la medicación que está tomando, así como los informes médicos si proviene de otro centro. Si el paciente es portador de marcapasos o DAI, deberá aportar la tarjeta del producto.

Con todo esto decidimos,  junto con el paciente,  la mejor técnica anestésica para cada situación y una vez informado, firmará  junto con el facultativo, el documento de Consentimiento Informado.

Le será entregada una hoja de instrucciones preoperatorias, donde le indicarán todos los aspectos más importantes que Vd debe tener en cuenta antes de la intervención como son: las horas de ayuno, la medicación que debe tomar o abandonar, dónde debe acudir y un teléfono de contacto por si antes de la cirugía o procedimiento le surge algún problema.

No se quede con ninguna duda y pregunte al profesional las cuestiones que le preocupen

Unidad_Cirugia_sin_ingreso_UCSI