Notícies

Ves a la pàgina principal

El servicio de Oncología Radioterápica y Radiofísica del Hospital La Fe consigue la renovación de la ISO 9001

Reconocimiento de calidad

El servicio de Oncología Radioterápica y Radiofísica del Hospital La Fe consigue la renovación de la ISO 9001:2015

  • El servicio ha tratado a un total de 2.687 pacientes en el último año y ha realizado más de 15.000 procedimientos
  • El Hospital La Fe es el único centro que realiza irradiación corporal total en la Comunitat Valenciana

Valencia (15.05.24). El servicio de Oncología Radioterápica y Radiofísica del Hospital La Fe ha obtenido la renovación de la acreditación emitida por AENOR que certifica que dispone de un sistema de gestión de la calidad de acuerdo con la norma ISO 9001:2015.

 

Este reconocimiento se ha realizado tras implementar con éxito un sistema de gestión de calidad conjunto, único en la Comunitat Valenciana, para Oncología Radioterápica y Radiofísica Hospitalaria, para la valoración, tratamiento y seguimiento de los pacientes que requieren radioterapia externa, radiocirugía, radioterapia intraoperatoria, braquiterapia, oxígeno hiperbárico y también para la irradiación corporal total (TBI por sus siglas en inglés).

 

“Este procedimiento de recertificación se ha producido tras haber renovado completamente durante el 2023 todas las unidades de tratamiento y planificación del servicio, por lo que, dada la extensa cartera de servicios de esta unidad, el alcance de esta concesión es de excelente notoriedad”, ha destacado el gerente del hospital José Luis Poveda.

 

El jefe del servicio de Oncología Radioterápica de La Fe, Antonio J. Conde, ha explicado que para obtener este objetivo, “se ha sometido a la toda la organización a un riguroso proceso de auditorías tanto internas, como por parte de AENOR, tanto sobre los nuevos equipos como sobre todos los procesos, en la que ha sido clave el esfuerzo e implicación de todo el equipo de profesionales del del servicio, así como la colaboración de los servicios relacionados con nuestra actividad y el apoyo de la dirección. Sin duda se trata de un importante reconocimiento a nuestro esfuerzo y dedicación, así como un estímulo para continuar en la senda de la mejora continua”.

 

La certificación externa según la norma ISO 9001:2015, se logró en el año 2020 ratificando el compromiso del servicio con la calidad y la seguridad. “La experiencia adquirida en estos años ha propiciado el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad también adaptado a la organización de la Unidad de Radiofísica en el Servicio de Oncología Radioterápica, constituyendo una herramienta muy valiosa para organizar, controlar y mejorar los procesos", ha destacado Françoise Lliso, especialista del servicio de Radiofísica de La Fe.

 

El servicio de Oncología Radioterápica y Radiofísica ha tratado durante el último año a un total de 2.687 pacientes y ha administrado un total de 15.088 sesiones de tratamiento. De esa cifra total, se desglosan 2441 pacientes con tratamiento de radioterapia externa, 138 con braquiterapia en todas sus modalidades, 45 con tratamiento con radiocirugía, 41 tratamientos de radioterapia intraoperatoria y 20 pacientes de cámara hiperbárica.  Otro de los tratamientos que ha aumentado es la irradiación corporal total (TBI), con un total de 23 tratamientos de este tipo.

 

La Fe único centro de la Comunitat que realiza irradiación corporal total

El Hospital La Fe es el único centro de la Comunitat Valenciana que realiza esta compleja técnica de irradiación corporal total como acondicionamiento de los trasplantes de médula ósea, motivo por el que, como novedad, este año La Fe ha certificado también este proceso.

 

Así mismo, es destacable la reducción del número de sesiones necesarias para este tratamiento, siendo un promedio de siete sesiones por paciente. Este tipo de procedimiento, si bien es de gran complejidad, aumenta la comodidad para el paciente entre otras cosas, al reducir el número de desplazamientos al hospital.

 

Por otro lado, los nuevos aceleradores lineales instalados en La Fe a través del Plan INVEAT (Inversión en equipos de alta tecnología) también han permitido implementar la radiocirugía sin marco estereotáctico, avance que aumenta el confort del tratamiento manteniendo la seguridad de este, gracias al elevado nivel tecnológico del servicio.


Descarregar notícia
Imprimir Facebook Twitter
« Tornar