Notícies

Ves a la pàgina principal

La Fe recibe materiales didácticos diseñados por el alumnado de la Facultad de Magisterio de la Universitat de Valencia

La Fe recibe materiales didácticos diseñados por el alumnado de la Facultad de Magisterio de la Universitat de Valencia

 

  • El alumnado del grado de Educación Infantil de la Facultad de Magisterio ha realizado este trabajo en colaboración con el profesorado de la Unidad Pedagógica Hospitalaria
  • La Unidad Pedagógica Hospitalaria de La Fe empleará estos materiales el próximo curso

 

Valencia (22.05.24). La Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha recibido diferentes materiales pedagógicos diseñados y realizados por los alumnos y alumnas del Grado de Magisterio de la Universitat de València que se emplearán el próximo curso escolar por niños y niñas hospitalizados en el centro.

 

Los materiales han sido entregados en un acto celebrado en el Hospital La Fe, presidido por la directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, Mª del Rosario Escrig; la vicedecana de Transformación Docente, Innovación e Igualdad de la Facultat de Magisteri, Amparo Hurtado y el gerente del Hospital La Fe, José Luis Poveda.

 

Esta iniciativa forma parte del "Proyecto de Aprendizaje-Servicio Delia Chust. La Unidad Pedagógica Hospitalaria como espacio educativo globalizado" y es fruto de la colaboración de la UPH de La Fe con la Facultad de Magisterio, en concreto, en el marco de la asignatura "Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes", ha explicado Inmaculada Ródenas, profesora asociada del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultat de Magisteri.

 

Los materiales elaborados son unas cajas de aprendizaje multinivel, que contienen los elementos para realizarlas, unas propuestas modelo, así como una guía didáctica para el docente, en la que se explican los objetivos de las actividades, cómo desarrollarlas y, lo que es muy importante, cómo adaptarlas a las diferentes edades del alumnado que puede estar presente, según el momento, en el aula.

 

A través de las indicaciones del profesorado de la UPH del Hospital La Fe sobre las características concretas del alumnado hospitalizado, se han elaborado estos materiales que responden a las necesidades específicas, en relación a la diversidad de edades, la necesaria flexibilización de los tiempos, la globalización de los contenidos, la interacción con materiales manipulativos, así como la importancia de seguir manteniendo el vínculo con los compañeros a través del juego y el aprendizaje, como elementos esenciales del desarrollo en la infancia y la adolescencia.

 

El gerente del Hospital La Fe, José Luis Poveda, ha destacado la gran labor que se realiza en la unidad pedagógica hospitalaria que es "la escuela de la vida en positivo, donde los más pequeños encuentran paz, comprensión, armonía, un espacio de aprendizaje y a la vez un espacio lúdico y de recuperación". Además, ha recordado que la enfermedad "no solo afecta a los niños o niñas ingresados, sino también a sus familias que participan de todo el proceso y necesitan sentirse entendidos y acompañados".

 

El profesorado de la Unidad Pedagógica Hospitalaria ha felicitado y agradecido el trabajo realizado por los 98 estudiantes de grado de educación infantil que han estado trabajando meses en los materiales.

 

El acto ha terminado con un homenaje que la Facultad de Magisterio ha querido hacer a la docente Delia Chust. Sus familiares y maestras compañeras han estado presentes en esta conmemoración.

 

 

 


Imprimir Facebook Twitter
« Tornar