Noticias

La Fe pone en marcha un proyecto para el cuidado integral de niños y niñas portadores de ostomías con el apoyo de la Fundación Caser

La Fe pone en marcha un proyecto para el cuidado integral de niños y niñas portadores de ostomías con el apoyo de la Fundación Caser

 

  • Se trata de un proyecto interdisciplinar que se llevará a cabo en el Departamento de Salud Valencia-La Fe
  • Tiene como objetivo garantizar un cuidado integral a niños y niñas portadores de ostomías y a sus familias

 

Valencia (15.05.2024).El Departamento de Salud Valencia La Fe y la Fundación Caser colaboran en un proyecto interdisciplinar innovador diseñado para brindar un cuidado integral a niños y niñas portadores de ostomías, así como a sus familias. Gracias al apoyo económico de la Fundación Caser, el proyecto abarca los aspectos asistenciales, de gestión, docencia e investigación necesarios para garantizar unos cuidados excelentes para este grupo vulnerable.

 

La atención sanitaria integral y el apoyo emocional son fundamentales para los niños y niñas que viven con ostomías, así como para sus familias. Las ostomías, ya sean temporales o permanentes, son procedimientos quirúrgicos que implican la creación de una abertura en el abdomen para permitir la eliminación de desechos corporales.

 

Los cuidados a los niños portadores de ostomías abarcan aspectos clínicos, como el manejo de la bolsa de ostomía y el control de la piel circundante, y también el apoyo psicológico y social necesario para enfrentar los cambios en el estilo de vida y la autoimagen. Por ello padres y cuidadores tienen un papel fundamental y, además de aprender a realizar el cuidado diario de la ostomía, necesitan recibir orientación sobre cómo manejar el estrés emocional y las preocupaciones relacionadas con la salud de su hijo.

 

“El acceso a recursos educativos y a grupos de apoyo puede ayudar a las familias a sentirse empoderadas y conectadas con personas que comparten experiencias similares para poder adaptarse a la nueva realidad y garantizar una calidad de vida óptima”, ha destacado el gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda.

 

Formación, divulgación e investigación

El proyecto estará centrado en tres áreas específicas como son la formación de los profesionales, la creación y difusión de material gráfico para profesionales y para los niños y niñas ostomizados y sus familias y la financiación de proyectos de investigación. "Estamos profundamente agradecidos por la generosa donación de la Fundación Caser, que nos permitirá avanzar en nuestro compromiso de brindar cuidados excelentes a niños y niñas portadores de ostomías y sus familias", ha asegurado el doctor Álvaro Solaz, investigador principal del proyecto.

 

Este proyecto representa un hito importante en el avance de la atención sanitaria pediátrica y el bienestar de la comunidad. Se espera que la iniciativa beneficie a los pacientes, familias y profesionales directamente involucrados, y que también inspire a otras organizaciones a colaborar en proyectos similares en el futuro.

 

La colaboración de la Fundación Caser, que se ha realizado a través del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), se extenderá durante los próximos dos años, y enfocará en el apoyo al desarrollo e implementación del proyecto interdisciplinar para el cuidado de niños y niñas portadores de ostomías. La agente de la red exclusiva de la aseguradora en Valencia, María del Pilar Tecles, también voluntaria de la fundación Caser, madre de una paciente, ha impulsado este proyecto. “la investigación e innovación son esenciales para los niños y niñas ostomizados y para sus familias”. 


Imprimir Facebook Twitter
« Volver