Noticias
El Hospital La Fe celebra la II Jornada de concienciación sobre Ciberseguridad
València (27.05.19).- Personal del Centro de Seguridad para las Tecnologías de la Información de la Generalitat Valenciana (CSIRT) se desplazaron hasta el Hospital La Fe para ofrecer una charla informativa sobre los peligros y las repercusiones que puede acarrear la mala utilización de los equipos y dispositivos informáticos.
Durante la jornada, a la que asistieron el Subdirector de Sistemas de Información del Departamento de Salut La Fe, Juan José Albarracín y la Directora del CSIRT, Lourdes Herrero, se realizaron varias pruebas de ataques informáticos donde los asistentes comprobaron como un documento infectado en su ordenador, deja una puerta trasera que permite al delincuente manejar la webcam o navegar por el sistema de ficheros.
Así mismo, se trabajó sobre supuestos de enlaces falsificados, claves de baja complejidad o documentos infectados y se remarcó la idea de que todos los aparatos conectados a Internet son susceptibles de ser atacados y manejados remotamente. En el desarrollo de la jornada también se demostró que si un delincuente informático entra dentro de los sistemas del hospital puede manipular cualquier fichero y cambiar la información que contiene, incluyendo la imagen médica, analíticas o informes médicos.
De esta forma y a modo de conclusión se dieron una serie de recomendaciones que detallamos a continuación:
1- Usar claves complejas de más de 9 dígitos, con mayúsculas, minúsculas, signos de puntuación y números.
2- No usar la misma contraseña para todo.
3- No apuntar las claves en postits, libretas ni en ficheros sin contraseña.
4- Utilizar la aplicación keepass para la gestión de contraseñas. Se puede instalar en móviles, tabletas y ordenadores de todos los sistemas operativos. https://keepass.info/download.html .
5- No abrir ficheros en memorias USBs de procedencia desconocida. Si te encuentras un dispositivo USB por la calle desconfía puede ser una trampa.
6-Comunicar a informática del hospital o al CSIRT cualquier incidencia de seguridad que detectes para aminorar el impacto de sus consecuencias.
7- Cambiar las contraseñas por defecto de los equipos conectados a internet (Video cámaras, tv, routers wifi …)
8- Que en el portal del CSRIT y en la intranet del propio departamento de salud (http://seguridadinformacion.lafe.es/AreasyServicios/es/portal-seguridad-informacion/Guias-y-Normas.html) se puede obtener toda la información para aplicar las normas de ciberseguridad y protección de datos personales.
9-Los sistemas son seguros porque aplicamos medidas técnicas, pero las personas tenemos que aplicar estas recomendaciones y el sentido común para no abrir a los delincuentes el acceso a los sistemas que de por sí está cerrado.
Descargar noticia