Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

El Hospital La Fe ofrece una ruta hospitalaria de fósiles para sus pacientes pediátricos

El Hospital La Fe ofrece una ruta hospitalaria de fósiles para sus pacientes pediátricos

 
    • El Hospital La Fe, a través de su Unidad Pedagógica Hospitalaria y la Universitat de València han diseñado un programa educativo sobre paleontología para los pacientes pediátricos
 
    • El revestimiento de las paredes del hospital contiene fósiles marinos procedentes de Egipto de hace más de 50 millones de años
 
València (30.03.22). El Hospital La Fe, a través de su Unidad Pedagógica Hospitalaria y la Universitat de València ha diseñado un programa educativo para los pacientes pediátricos a partir de los fósiles existentes en las paredes del hospital, revestidas de roca caliza visualmente similar al mármol.
 
Para ello se ha diseñado lo que han denominado una “ruta hospitalaria de fósiles y una aplicación móvil para dispositivos electrónicos que contiene  información sobre cada tipo de fósil presente en las paredes del hospital, con una ficha técnica e información básica”, explica Carlos Martínez, profesor de paleontología del Departamento de Botánica y Geología de la Universitat de València e impulsor de esta iniciativa.
 
El proyecto, que cuenta con el respaldo del Instituto de Investigación del hospital, lleva por título “La paleontología como posible herramienta terapéutica: El caso de los fósiles en el Hospital La Fe de Valencia” y será implementado por la Unidad Pedagógica del Hospital la Fe (UPH) integrándola en las actividades de enseñanza y aprendizaje de la unidad.
 
“Nuestro objetivo es minimizar la ansiedad y el estrés de los niños/as y adolescentes de la segunda planta de nuestro hospital dando continuidad a su proceso formativo, normalizando su estancia mediante actividades educativas que incluyen las de aproximación a la ciencia”, señala Carmen Narciso, responsable de la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) de La Fe. Por tanto, el proyecto cumple una finalidad divulgativa y lúdica a la vez, enmarcada en el programa de humanización y de la mejora de la experiencia del paciente a su paso por el hospital.
 
A lo largo del pasillo infantil de la segunda planta se ha diseñado una ruta a través de unos pequeños carteles con unas imágenes, que funcionan como un código de acceso, similar a un código QR, colocadas junto a los fósiles reales que están incrustados en las paredes del hospital. 
 
“Los niños dispondrán de una aplicación móvil para ‘excavar’ con realidad aumentada los fósiles escondidos en las rocas ornamentales, así como acceder al propio entorno marino donde vivieron hace más de 50 millones de años en lo que fue el antiguo Mar Mediterráneo”, añade Carlos Martínez.
 
Además, se han previsto unas gafas de realidad virtual en las que se aprecian los fósiles en 3D y en movimiento dentro de su hábitat. La aplicación también ofrece un juego de preguntas con la finalidad de servir de herramienta educativa. Al mismo tiempo, durante la actividad se disponen de fósiles cortados para ver en 3D, rocas y otros materiales didácticos que los pacientes pueden manipular.
 
Aunque los fósiles están dentro de las paredes, para que la experiencia sea accesible a todos los pacientes, independientemente de sus limitaciones de movilidad, se ha confeccionado una colección portátil de las mismas rocas que conforman las paredes del hospital, lo que permite llevar los fósiles a los propios pacientes sin necesidad de abandonar sus habitaciones. Por otro lado, es destacable que todos los materiales didácticos desarrollados dentro del proyecto están accesibles y descargables desde la propia aplicación móvil, por lo que se puede seguir jugando y aprendiendo desde cualquier lugar. 
 
Programa educativo diseñado como actividad terapéutica
 
La iniciativa surgió de un propio paciente, Carlos Martínez, doctor en Paleontología y profesor de la Universitat de València que mientras estuvo ingresado en el Hospital La Fe descubrió los fósiles y posteriormente experimentó con su propia hija, también paciente del hospital, el potencial terapéutico y divulgativo de estos restos petrificados en las paredes del hospital.
 
La aplicación de realidad virtual, en fase de finalización, ha sido diseñada por un equipo multidisciplinar  que incluye ingenieros e informáticos de la ETSE-UV para cubrir las diferentes partes del proyecto. 
 
Los miles de fósiles incrustados en las paredes del hospital servirán de actividad lúdica y recreativa posibilitando a través del juego servir de herramienta terapéutica frente a la ansiedad que puede generar la hospitalización.
 
Unidad Pedagógica Hospitalaria La Fe
 
El Servicio de Pediatría del Hospital La Fe atiende anualmente a más de 8.000 niños y niñas y la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) garantiza la continuidad educativa de cerca de 1.500 pacientes pediátricos ingresados.
 
La UPH atiende unos 250 alumnos de primaria y 250 de secundaria, procedentes de los servicios de hemodiálisis, hospital de día, psiquiatría infanto-juvenil, oncología pediátrica, trasplante pediátrico y unidad de trastornos alimentarios.
 
“La ruta hospitalaria de fósiles está enfocada para pacientes desde los 6 hasta los 18 años de edad y será una forma de acercar la Paleontología al alumnado de una forma atractiva, distendida y muy práctica”, concluye Carmen Narciso, responsable de dicha Unidad.

Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos