Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

El Hospital La Fe se sitúa en el octavo puesto del Índice nacional de Excelencia Hospitalaria

Instituto Coordenadas de Gobernanza

 

El Hospital La Fe se sitúa en el octavo puesto del Índice nacional de Excelencia Hospitalaria

 

• En un año, La Fe ha escalado tres puestos desde la undécima posición lograda en 2018
• Se sitúa por quinto año consecutivo como el mejor hospital de la Comunitat Valenciana


València (27.12.19). El Hospital La Fe de Valencia se acaba de situar como el octavo mejor centro hospitalario de España, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2019, elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

 

Se trata de la quinta edición de este estudio, elaborado mediante encuestas a cerca de 2.000 profesionales de la salud en toda España, que mide la excelencia en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o en su entorno. Está centrado en la calidad y valoración de los servicios ofrecidos por los distintos centros, tanto públicos como privados, la atención personalizada y la eficiencia de los recursos.

 

Como ya ocurriera en 2017, el Hospital Universitari i Politècnic de Valencia vuelve a entrar en el top 10 de los mejores hospitales, pasando de la undécima posición en 2018 a la octava posición este año, su mejor puesto en las cinco ediciones del IEH. El centro valenciano es el único hospital del top 10 que no pertenece a Madrid y Cataluña que con 5 y 4 hospitales respectivamente, copan las primeras diez posiciones del ranking.

 

Se convierte por tanto, y por quinto año consecutivo, en el centro de la Comunidad Valenciana según los criterios del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. No obstante, el escalafón autonómico de centros hospitalarios sufre algunas variaciones respecto a la edición anterior, según el Instituto Coordenadas, ya que el Hospital Clínico Universitario de Valencia entra este año en el top 5, donde ocupa en la segunda posición.

 

Actividad del Hospital La Fe

 

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe tiene una población asignada de más de 284.000 pacientes, además de ofrecer cobertura sanitaria a una población de referencia para casi 5 millones de personas. Además, es centro de referencia nacional para 20 unidades acreditadas como CSUR por el Ministerio de Sanidad, además de ser centro de referencia europeo para 3 tratamientos.

 

En el Departament de Salut trabajan más de 6.400 personas, más 460 residentes en formación. El presupuesto anual supera los 615 millones de euros, lo que supone cerca de 1,7 millones de euros cada día.

 

Durante el pasado año, el Hospital La Fe atendió más de 517.000 consultas externas más 144.000 primeras visitas en primeras consultas. Se registraron cerca de 300.000 estancias hospitalarias y más de 205.000 urgencias, con una media de casi 700 diarias. La Unidad de Hospitalización a Domicilio atendió más de 41.500 visitas a domicilio y gestionó cerca de 25.000 llamadas telefónicas.

 

Por su parte, el Hospital de Día administró 70.000 tratamientos, casi 12.000 de ellos pediátricos. La actividad en quirófano ascendió a 41.000 procedimientos quirúrgicos, incluyendo la cirugía menor y la mayor con ingreso y sin ingreso y el intervencionismo en sala. Aquí se incluyen también los 500 trasplantes realizados en 2018. Finalmente, en 2018 se atendieron en La Fe más de 4.600 partos.


Escalafón de hospitales españoles

 

El IEH 2019 vuelve a destacar, por quinto año consecutivo, a La Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital de España. Su liderazgo durante un lustro afianza el reconocimiento entre la representativa muestra de profesionales consultados. El Hospital Clinic de Barcelona recupera la segunda posición que ya había ocupado en las ediciones del IEH 2017 y IEH 2016, mientras que el Hospital Universitario La Paz desciende al tercer lugar. Destaca también el ascenso del Hospital Gregorio Marañón que sube dos posiciones para situarse en el cuarto lugar del top 10.

 

Sobre el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH)

 

La excelencia hospitalaria repercute en el bienestar del paciente, el ciudadano que paga sus impuestos y cotizaciones o del individuo que se costea su propia sanidad. La calidad del servicio y la capacidad innovadora son fundamentales para entender la excelencia sanitaria que debe guiar la actuación de los hospitales de nuestro país. El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) del Instituto Coordenadas entiende la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la sostenibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.

 

El IEH 2019se estructura en torno a tres ejes: IEH General –los 10 mejores centros a nivel nacional–, IEH autonómico –los mejores cinco centros de cada comunidad autónoma– e IEH por especialidades –los tres mejores centros según especialidad–. La primera tanda de la presentación corresponde al IEH General 2019, que toma como muestra el conjunto de grandes hospitales públicos y privados a nivel nacional. 


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos