Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

El Hospital La Fe tiene más de 10.000 seguidores en redes sociales

  • La Fe afianza la relación con la ciudadanía a través de la web y las publicaciones en Facebook, Twitter, Youtube, Google + y Linkedin

  • Los usuarios realizan, sobre todo, consultas previas a las visitas y agradecen a los profesionales la atención recibida

     

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha afianzado la relación con la sociedad a través de las redes sociales, en las que cuenta con más de 10.000 seguidores en las principales plataformas de comunicación 2.0, como son Facebook, Twitter, Youtube, Google + y Linkedin.

 

Redes Sociales Hospital La Fe


 

Según la plataforma Observatics, que es un Observatorio permanente de Tecnología de la Información y Comunicación que investiga los hospitales 2.0, el Hospital La Fe ocupa uno de los primeros puestos nacionales, entre los cinco primeros, en cuanto a presencia e interacción en redes sociales. Según Observatics, del total de 789 hospitales, un poco más de la mitad, 468, tienen página web propia, sólo 136 tienen cuenta en twitter, 126 perfil en Facebook, 90 canal de Youtube y 86 entrada en Wikipedia.


 

"A través de estas plataformas 2.0 buscamos unos objetivos muy claros, el principal, conectar de forma más directa con la ciudadanía, bien sean nuestros pacientes o bien ciudadanos sanos que buscan formación en salud e información sobre la sanidad. Al mismo tiempo, ponemos en valor nuestra marca como centro de referencia y generamos compromiso y confianza", ha destacado el doctor Melchor Hoyos, gerente del departamento de salud Valencia La Fe.


 

A través de la propia página web del hospital, los ciudadanos acceden tanto a las principales noticias y novedades sobre La Fe y sus profesionales como a información básica del centro (números de teléfono, ubicación, cómo llegar, cartera de servicios o información de atención al paciente). En 2014, esta página web registró más de 300.000 usuarios únicos que consultaron más de 805.000 páginas de la web.


 

En esta línea, en Facebook, el Hospital La Fe cuenta con casi 6.000 seguidores, más de 2.400 logrados en el último año 2014. Estas cifras se multiplican cuando se registran más de 297.000 interacciones. Se trata sobre todo de usuarios de la red social que por algún motivo han estado en algún momento en La Fe y dejan registrados sus comentarios a la profesionalidad del personal o a la patología recuperada. Unidades como la de Grandes Quemados, Cardiología o Medicina Digestiva acumulan más de 200 comentarios.


 

También en Twitter, La Fe cuenta con más de 4.000 seguidores. En este caso son usuarios del centro, pero también profesionales de La Fe o de otras localizaciones sanitarias. En 2014 se han contabilizado más de 1.700 menciones, más de 1.500 tweets enviados y casi 1.500 nuevos seguidores. Twitter es la plataforma más informativa, ya que destacan las publicaciones sobre eventos, noticias y novedades del centro.


 

Del mismo modo, desde que se abrió el canal de Youtube del Hospital La Fe en el año 2010, se han subido 338 vídeos directamente relacionados con el centro, bien sean noticias, reportajes, consejos de salud o entrevistas con los profesionales. Estos vídeos han logrado 851.000 visualizaciones y tener 570 suscriptores.


 

Además, en Google + y Linkedin el Hospital La Fe gestiona su imagen 2.0 más profesional. Son plataformas de encuentro entre profesionales y de compartir las principales novedades. En Linkedin, La Fe cuenta con 1.138 seguidores, más de la mitad provenientes del sector sanidad y bienestar. Asimismo, en Google + se han registrado en todo un año 123.000 visitas. Las tres noticias más vistas fueron en torno al Premio TOP 20 en Gestión Hospitalaria, la modificación del mapa sanitario con la inclusión de 82.000 pacientes del Dr. Peset y la adaptación del circuito asistencial a las necesidades reales del paciente crónico.


 

Finalmente, el Hospital La Fe cuenta con una página en Wikipedia donde los usuarios pueden ir añadiendo información del hospital, los centros de salud y los consultorios auxiliares. 


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos