Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

Enfermedades Metabólicas Congénitas de La Fe es acreditada como referencia nacional

  • En esta Unidad se atienden todo tipo de trastornos del metabolismo que tienen un origen genético

 

  • Cada año se atiende a una media de 360 pacientes con estas enfermedades y se diagnostican 35 nuevos casos

 

  • La Unidad desarrolla numerosos procedimientos terapéuticos para tratar estas enfermedades que afectan a 1 de cada 784 nacidos

 

Valencia(03-05-2015).- La Unidad de Enfermedades Metabólicas congénitas, enmarcada en la sección de Nutrición del Área de Enfermedades del Niño del Hospital La Fe, ha sido acreditada como referencia nacional por el Sistema Nacional de Salud (CSUR).

 

Actualmente, son 7 los hospitales españoles que tienen esta unidad acreditada como referencia nacional.

CSUR Metabolopatías La Fe

En esta Unidad se trata a pacientes con enfermedades metabólicas congénitas, que son alteraciones de origen genético causadas por un defecto en la estructura y función de una proteína. En su conjunto, las enfermedades metabólicas congénitas afectan a 1 de cada 784 nacidos.

 

La Unidad ofrece una atención integral al paciente con un equipo multidisciplinar con el apoyo de diferentes especialidades, especialmente Neuropediatría y Gastroenterología Pediátrica, así como otras unidades de apoyo como el Hospital de Día o los laboratorios de metabolopatías.

 

Anualmente, pasan por la unidad una media de 360 pacientes afectos de alguna enfermedad metabólica congénita, y se diagnostican 35 nuevos casos. Algunas de ellas son de gran complejidad asistencial ya que en su tratamiento están involucrados numerosos servicios del hospital. 

 

Entre ellas están las enfermedades lisosomales  (enfermedad de Gaucher, Mucopolisacaridosis, etc.),  que precisantratamientos enzimáticos sustitutivos.

 

Actualmente  hay 19 pacientes programados que reciben el tratamiento en el Hospital de Día del Hospital La Fe. En estos tratamientos la Unidad de Metabolopatías Congénitas ha sido pionera en España.

 

Hasta hace pocos años,  la mayoría de estas enfermedades eran letales o producían graves secuelas. Actualmente, aunque muchas generan cuadros peligrosos para la vida, cada vez hay mayor número de tratamientos disponibles, que permiten una mejora en la calidad de vida del paciente.

 

Para la detección de estas enfermedades se realizan cribados neonatales. De esta forma se pueden diagnosticar y tratar algunas de estas enfermedades antes de que aparezcan los síntomas.

 

Estas enfermedades se pueden tratar mediante fármacos, con tratamientos dietéticos y nutricionales específicos, cirugías, tratamientos enzimáticos sustitutivos, técnicas de depuración extrarrenal, trasplantes, entre otros, en función de la enfermedad y el paciente.

 

 

Formación e Investigación

 

La Unidad cuenta además con formación de postgrado acreditada (MIR) y con programas de formación continuada en Enfermedades Metabólicas, tanto para los profesionales como para el paciente y sus familiares.

 

Además, participa en varios proyectos de investigación como el registro de homocistinurias, enfermedades del ciclo de la Urea, tirosinemias o enfermedades lisosomales. 


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos