Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

La Fe realiza el primer explante hepático de donante vivo por cirugía mínimamente invasiva en 3D

  • El trasplante, de madre a hijo, ha supuesto el trasplante hepático número 2.580 realizado en La Fe
  • El Hospital La Fe es el hospital de España que más trasplantes hepáticos realiza, 93 en 2018, y un referente a nivel mundial

València (07.04.19).- El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha realizado, por primera vez en la Comunitat Valenciana, el primer explante hepático de donante vivo mediante cirugía minímamente invasiva por laparoscopia en 3D. En este caso, ha sido una madre quien ha donado parte de su hígado sano a su hijo, de dos años.

 

 Primer explante hepático de donante vivoLa intervención, realizada el pasado mes de diciembre, supuso el trasplante hepático número 2.580 realizado en el Hospital La Fe y en ella participaron más de 30 profesionales del área pediátrica y de adulto.

 

Como explica el responsable de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante del Hospital La Fe, el doctor Rafael López Andújar, la novedad de este caso fue extraer a la donante parte de su hígado por cirugía mínimamente invasiva en 3D, una técnica que permite tener una visión más real, facilitando una disección más fina y precisa en cirugías complejas, ya que optimiza la visualización de las estructuras y otorga una profundidad que no se obtiene con la visión tradicional en 2D.

 

Además, el abordaje laparoscópico aporta importantes ventajas respecto a la cirugía convencional, ya que es menos agresiva, menos dolorosa, evita la gran cicatriz que deja la cirugía abierta obteniendo así mejores resultados estéticos y, por tanto, supone también una más rápida incorporación a la rutina diaria del donante.

 

Cabe destacar que existen solo dos centros en España que realizan este tipo de intervención, por lo que la incorporación de estas nuevas técnicas de donación hepática en el Hospital La Fe pone de manifiesto el interés de sus profesionales por la innovación y el compromiso de ofrecer a los pacientes las técnicas más novedosas y punteras que existen en la actualidad.


"Actualmente, tanto la donante como el receptor evolucionan favorablemente", según ha comunicado el doctor Juan José Vila Carbó, jefe del servicio de Cirugía Pediátrica del hospital La Fe.

 

 

La Fe, líder en trasplantes hepáticos

El trasplante de hígado es una alternativa terapéutica perfectamente estandarizada en la actualidad y que permite salvar la vida de muchos pacientes con estadios finales de enfermedades hepáticas o con algún tipo de tumor primario y metastásico.

 

En este sentido, aunque España es el país líder en donaciones de órganos no es posible atender toda la demanda que existe, por lo que ocasiones especiales como son los pacientes pediátricos se recurre a la donación hepática de donante vivo, que consiste en que un familiar o persona relacionada con el paciente, dona parte de su hígado para que pueda efectuarse el trasplante.

 

"No hay que olvidar que el donante es una persona sana a la que se le somete a una intervención quirúrgica de riesgo, ya que extirparle una porción de su hígado y que esté en perfectas condiciones para luego poder implantarlo en el receptor y que funcione perfectamente, es una técnica altamente sofisticada y que requiere un alto nivel de especialización por parte del equipo que la realiza", explica el doctor López Andújar.

 

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe es el hospital de España que más trasplantes hepáticos realiza y un referente a nivel mundial. Una experiencia de más de 25 años del grupo de trasplantes hepático del centro, unido al hecho de que la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante fue pionera en la Comunitat en realizar en el año 2006 la primera hepatectomía reglada por vía laparoscópica, ha dado como resultado que se pueda implementar la donación hepática de donante vivo por abordaje laparoscópico en la Comunitat Valenciana.

 

 

Trasplantes realizados en 2018

La Fe de València es el hospital en la Comunitat Valenciana que más trasplantes ha realizado en números absolutos (315 trasplantes de órganos), y el segundo a nivel nacional. Durante 2018, se llevaron a cabo 123 trasplantes renales, 93 trasplantes hepáticos, 34 trasplantes cardíacos, 55 trasplantes de pulmón y 10 trasplantes de páncreas.
 


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos