Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

La Unidad de Cardiopatías Familiares de La Fe estudia a más de 4.400 pacientes de 900 familias con riesgo de muerte súbita

Cardiología


La Unidad de Cardiopatías Familiares de La Fe estudia a más de 4.400 pacientes de 900 familias con riesgo de muerte súbita


    • La unidad ha recibido una acreditación de Excelencia de la Sociedad Española de Cardiologías


    • Solo ocho unidades de cardiopatías genéticas de toda España han recibido este reconocimiento

 

València (25.01.21). La Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha estudiado y evaluado a más de 4.400 pacientes de 900 familias diferentes, desde sus inicios, en 2008. Esta experiencia acumulada forma parte de los parámetros que han contribuido para certificarla como 'excelente' por la Sociedad Española de Cardiología. Se trata de un programa de medición y comparación con estándares y auditoría que, finalmente, culmina en la acreditación en distintos aspectos de la práctica clínica cardiológica.

 

En esta ocasión, el reconocimiento se ha centrado en ocho unidades españolas dedicadas a pacientes y sus familias con enfermedades genéticas, como son las miocardiopatías, las canalopatías, y las enfermedades de la aorta, entre otras.


Tal y como ha destacado la coordinadora de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital La Fe, la doctora Esther Zorio Grima, "todas estas patologías pueden ser causa de muerte súbita y tienen un gran impacto social, económico y mediático. Su baja frecuencia en población general hace necesario un alto grado de especialización para realizar diagnósticos certeros y precoces e implementar los tratamientos más apropiados en cada caso".


Los estudios llevados a cabo en esta unidad se completa con la labor del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia, que suma ya más de 1.500 autopsias incluidas en el protocolo extendido de muerte súbita potencialmente genética.

 


Labor asistencial y de investigación de la Unidad

 

La Unidad de Cardiopatías Familiares del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia nació hace casi 13 años bajo la coordinación de la doctora Esther Zorio Grima y fue pionera en España en establecer una vinculación estable y prospectiva con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia (DOCV 2008/8199), que es clave para la atención a familias afectadas por una muerte súbita de potencial origen genético. La orientación multidisciplinar del trabajo realizado ha fortalecido alianzas con especialistas en Radiología, Pediatría, Neurología, Cirugía Cardíaca, Anatomía Patológica, Metabolopatías y Genética, por ejemplo.


Esta unidad se integra dentro del CIBERCV del Instituto de Salud Carlos III, ha publicado 60 artículos en revistas de alto impacto científico, ha participado en 6 recomendaciones de práctica clínica, ha finalizado o mantiene proyectos de investigación competitivos (4 FIS, 3 ANR, 1 Telemarató TV3), contratos competitivos (Miguel Servet y Sara Borrell), es miembro de 3 Registros Internacionales sobre Cardiopatías Familiares, genera o ha generado tesis doctorales, trabajos fin de máster y de grado y participa activamente organizando y manteniendo reuniones científicas centradas en las Cardiopatías Familiares. La Unidad colabora estrechamente con centros nacionales y extranjeros de referencia en este ámbito.


En sus más de 10 años de actividad intensa, la Unidad ha recibido reconocimientos relevantes entre los que destaca el Premio Best in Class en la categoría de Medicina Personalizada 2013, el Diploma Mención Honorífica en Investigación y Salud 2010, el Segundo premio al mejor artículo publicado en la Revista Española de Cardiología 2015 y el Premio del Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares de la Sociedad Española de Cardiología 2019.


Con todo ello, la Unidad se encuentra en proceso constante de adaptar su actividad para facilitar la atención de pacientes y familias a través de consultas telefónicas, contacto telemático a través de un correo corporativo y apoyo directo a Asociaciones de Pacientes como es la Asociación Española contra la Muerte Súbita, la Asociación de Cardiopatías Familiares y Muerte Súbita de la Comunidad Valenciana y el Memorial Nacho Barberá.


En particular, el Memorial ha colaborado recíprocamente con la Unidad en los últimos 3 años participando de forma activa y desinteresada en la financiación de la investigación en Cardiopatías familiares y Muerte Súbita con una intensa actividad en actos benéficos y concienciación en redes sociales. 


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos