Noticias
La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital La Fe inicia un ciclo de jornadas informativas para pacientes
-
La Fe es el hospital público español que mayor actividad de reproducción asistida realiza y uno de los tres centros del mundo más importantes en técnicas de preservación de fertilidad
-
En estas reuniones periódicas se explican las fases del proceso y se resuelven dudas de carácter general sobre las técnicas de reproducción
-
A la primera jornada han asistido más de 100 mujeres y acompañantes
(Valencia 10-01-2017) La Unidad de Reproducción Humana Asistida del Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Área Clínica de Salud de la Mujer) ha iniciado un ciclo de jornadas informativas para mujeres y parejas que van a iniciar un tratamiento de fertilidad.
El Dr. José María Rubio, jefe de sección de Reproducción Humana Asistida y organizador de las presentes jornadas, ha destacado que "estas reuniones informativas son muy valoradas y tienen una gran acogida por parte de las pacientes y sus parejas, porque resuelven sus dudas y les dan una visión global de proceso que van a iniciar".
De hecho, la evaluación de la jornada ha derivado en una satisfacción del 96,17% de las cerca de 100 asistentes, a quienes les parecieron bien o muy bien la organización de la reunión, la calidad del contenido, la calidad de los ponentes.
"Hemos hecho un gran esfuerzo por el convencimiento que tenemos en la necesidad de implicar a las pacientes en cada uno de los procesos de atención médica que realizamos a diario y que nos da ánimo para seguir en la mejora de la calidad sanitaria que prestamos", ha añadido el Dr. Rubio.
Además del personal de esta Unidad, esta reunión se ha completado con la información ofrecida por Ginecología, Embriología, enfermería de Consultas Externas y Fecundación In Vitro, Farmacia, Anestesiología y Reanimación.
La Fe, centro público español con mayor actividad asistencial en reproducción
La Unidad de Reproducción Asistida de La Fe es, de todos los hospitales públicos españoles, la de mayor volumen de pacientes con deseo gestacional atendidas así como el centro con mayor número de tratamientos de fertilidad llevados a cabo. Es uno de los pocos hospitales que ofrece la práctica totalidad de las técnicas disponibles en reproducción humana, lo que supone una atención integral de los y las pacientes.
Anualmente, atiende a más de 3.700 primeras visitas en sus consultas externas. Esta actividad se realiza mediante atención médica individualizada por procesos, como son: aborto de repetición, anovulación, endometriosis, preservación de la fertilidad, diagnóstico genético preimplantacional, consejo genético.
El laboratorio de Andrología procesa entre 3.500 y 5.000 muestras de semen al año y ha realizado unas 450 inseminaciones artificiales en el último año. En el laboratorio de FIV se realizaron, el pasado 2016, 1.808 procesos de estimulación ovárica para fecundación in vitro/microinyección espermática (FIV/ICSI) y más de 700 transferencias de embriones congelados.
De igual modo, La Fe, junto con un hospital situado en Bruselas y otro en Suecia, es uno de los tres centros del mundo más importantes en técnicas de Preservación de la Fertilidad, tanto por el número de pacientes atendidas como por la cartera integral de técnicas ofertadas a pacientes que van a someterse a tratamientos gonadotóxico (quimioterapia, cirugía pélvica agresiva).
Ante casos de cáncer o enfermedades autoinmunes se ofrece a las pacientes la posibilidad de vitrificación de óvulos o de embriones, con el fin de que puedan ser madres al superar la enfermedad.
Asimismo, la unidad es pionera en la realización de la criopreservación de corteza ovárica, un tratamiento que permite preservar la fertilidad en aquellas pacientes que por la urgencia de su patología no disponen de tiempo suficiente para la vitrificación de ovocitos o embriones.
En La Fe se han realizado más de 150 ciclos de vitrificación de ovocitos y embriones, más de 700 procedimientos de extracción y criopreservación de corteza ovárica desde sus inicios, así como más de 30 reimplantes, con 10 gestaciones obtenidas hasta el pasado año 2015. Esta unidad da servicio a toda la geografía nacional. De hecho, más del 90% de las pacientes provienen de fuera del departamento de salud.
Además, coordinados con Oncología Pediátrica de La Fe se realiza Preservación de la Fertilidad en pacientes niñas y, en la actualidad, se está desarrollando el proceso de preservación de fertilidad para pacientes niños.
Descargar noticia