Ciudadania

 

Cómo llegar

Vista aérea del Hospital La Fe

 

Profesionales

 

Galería de Imágenes

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enlaces de interés

 
Cita Previa
Lista de espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Información de ayudas copago

Ayudas copago

 

Destacamos...

 

Noticias

Oftalmología de La Fe realiza la mitad de la cirugía sin ingreso del centro

La actividad quirúrgica se han incrementado en 2014 alrededor de un 12% con respecto al año anterior

 

Oftalmología de La Fe realiza la mitad de la cirugía sin ingreso del centro

 

  • La Fe cuenta con un arco estéril en el área de atención ambulatoria para intervenciones menores

  • Son procedimientos sobre retina, para tratamiento de glaucoma, órbita, tumores oculares y cirugía de la vía lagrimal

     

Valencia. El servicio de Oftalmología, del Área Clínica de Cabeza y Cuello del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, realiza casi la mitad del total de la cirugía sin ingreso que se realiza en el centro. En concreto, el 45% de la actividad de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso (UCSI) del hospital está vinculada a las intervenciones oculares, un total de 3.121 intervenciones oftalmológicas sobre las 6.909 globales. La mayor parte de esta cirugía sin ingreso se centra en procedimientos sobre el cristalino (catarata), la retina, para el tratamiento de glaucoma, órbita, tumores oculares y cirugía de la vía lagrimal.

 

Con respecto a 2013, las operaciones sin ingreso de adultos realizadas dentro del área de Oftalmología se han incrementado un 8% en 2014 y hasta un 17,65% en un año, en el caso de los menores de 15 años. En cuanto a la actividad quirúrgica, tanto la de adultos como la pediátrica se han incrementado en 2014 alrededor de un 12% con respecto al año anterior.

 

El jefe de servicio de Oftalmología, el doctor Ángel Cisneros, ha destacado que "gracias a las instalaciones de última tecnología, que incluyen una sala estéril donde practicar intervenciones que no requieren el paso de los pacientes por el bloque quirúrgico, y a un personal altamente cualificado, el servicio se ha convertido en referencia en la Comunitat para diversos tratamientos oftalmológicos".

 

Todo ello supone mayor comodidad para el paciente, ya que se simplifican los trámites del bloque quirúrgico y se resuelven con mayor celeridad problemas oculares, siempre con la máxima garantía de seguridad para el paciente.

 

A esta elevada actividad quirúrgica se añade el volumen de consultas externas. Así, durante 2014, se atendieron 21.531 consultas de adultos, de las que 2.758 fueron de urgencia. En la misma línea, en las salas infantiles se atendieron 2.467 consultas, de las que 336 fueron urgentes. 

 

Así, el doctor Ángel Cisneros, ha destacado que "la reorientación del modelo organizativo del servicio ha supuesto una mejora en la calidad asistencial, de modo que tanto adultos como niños y bien sea en el hospital o en el centro de especialidades, disponen de un equipo pensado para sus necesidades y con una rápida respuesta a su patología".

 

Sala de cirugía menor en el área de atención ambulatoria

 

El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe cuenta con un equipamiento de última tecnología, un arco plegable y portátil en una sala de intervencionismo, con flujo laminar horizontal, que permite la realización de intervenciones de cirugía menor en el área de consultas externas, gracias a la garantía de esterilidad que este nuevo equipamiento ofrece.

 

Este novedoso sistema de esterilización de ambientes posibilita que una sala del área de consultas externas y técnicas del servicio de Oftalmología se haya convertido en un quirófano apto para intervenciones menores o cirugía mayor ambulatoria, como pequeñas intervenciones de cirugía postoperatoria, poner inyecciones intraoculares, tratar desprendimientos de retina en atención ambulatoria y cirugía de párpados, así como eliminación de verrugas o curas de heridas.

 

Este nuevo equipamiento evita las infecciones nosocomiales quirúrgicas y ello es posible gracias a tres efectos del equipamiento. Por un lado, el flujo laminar impulsa aire ultrafiltrado a baja velocidad a la zona de intervención, sin posibilidad de estar contaminado. Por otro, se produce una constante renovación del aire que entra y sale, de modo que todas las partículas generadas en el espacio crítico se arrastran al exterior. Y por último, se crea una sobrepresión dinámica generada por la corriente de aire que fluye, sin que esto produzca diferencias de presión dentro de la sala.


Descargar noticia
Imprimir Facebook Twitter
« Volver
 

Enlaces

Atención Primaria

 

Consulta tu cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos y Jornadas La Fe

 

Coordinación de Trasplantes La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banco de leche

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Acceso Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promociones

 

Cartel Higiene Manos