Se atiende cada vez más a niñ@s pequeños que sufren patologías de elevada complejidad o enfermedades congénitas, que han pasado directamente de la UCI de neonatología a la pediátrica. Algunos ingresan tras la cirugía y otros ingresan periódicamente en la UCIP porque su salud es delicada y se complica fácilmente.
En nuestra unidad atendemos también a niños/as que precisan cuidados intermedios o semicríticos por el riesgo potencial de presentar un cuadro clínico que requiera una rápida actuación, por lo que, se ofrece una vigilancia continuada y cuidados especializados.
Se atienden a niños/as en situación crítica que requieren asistencia inmediata y cuidados especializados continuos:
- - Desde 1 mes de vida hasta que cumplen los 15 años
- - Desde el día 1 de vida, en los casos de menores sometidos a cirugía cardíaca extracorpórea
- - En los casos de menores que precisan un trasplante de órganos se atienden hasta los 16 años
Los pacientes provienen de diferentes áreas:
- - Quirófano: Los pacientes quirúrgicos que requieren monitorización invasiva, ventilación mecánica, o reanimación postcirugía.
- - Área de urgencias: pacientes médicos, prequirúrgicos, traumáticos y quemados.
- - Planta de hospitalización de cirugía o medicina: pacientes inicialmente estables que en su evolución presentan lesión aguda pulmonar o distrés respiratorio, hipotensión, shock, parada cardiopulmonar o algún tipo de inestabilidad fisiológica.
- - Otros centros de menor nivel asistencial.
Se trata de enfermos críticos y, por lo tanto, con una amenaza grave para su vida potencialmente recuperable, que necesitan una vigilancia continua y medidas de soporte vital, que requieren soporte por:
- - Inestabilidad hemodinámica (hipotensión/hipertensión)
- - Compromiso de las vías aéreas o de la respiración
- - Alteración renal y metabólica: fallo renal agudo, shock, cetoacidosis diabética…
- - Patología gastrointestinal: hemorragias
- - Patologías cardíacas y respiratorias, potencialmente letales por inminente peligro de fallo respiratorio o cardiovascular
- - Acción tóxica de fármacos, venenos, picaduras o mordeduras de animales
- - Agravamiento de enfermedades virales con carácter epidémico
- - Compromiso neurológico: estatus convulsivos, meningitis y encefalitis
- - Politraumatismos y quemados
- - Cuidados postquirúrgicos
- - Monitorización invasiva intensiva por descompensación hemodinámica
- - Cuidados a pacientes oncológicos en situación crítica
- -Trasplantes y donación de órganos
- - Fallo multiorgánico