La estructura y recursos Tecnológicos de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, (UCIP) dispone de:
- - Dispensador automatizado de medicación mediante contraseña y huella digital para ayudar a gestionar la medicación de forma segura y eficiente.
- - Contención física/mecánica cuando otras medidas, como la contención verbal y/o farmacológica hayan fracasado o no sean aplicables. Se realizará con la intención terapéutica de prevenir su posible caída, mantener el funcionamiento eficaz de los dispositivos asistenciales necesarios y en situaciones de inquietud o agitación psicomotriz de origen orgánico o psiquiátrico que supongan un peligro para el niño/a.
- - Favorecemos el autocuidado: realización de actividades como el cepillado de dientes, aseo, … en aquellos niños que por su edad y estado de salud pueden realizarlas.
- - Proporcionamos un ambiente adecuado y tranquilo: Mínima manipulación, agrupando intervenciones y minimizando las agresiones medioambientales de la UCIP, promocionando el descanso y confort diurno y nocturno.
- - Acoplamos el control de iluminación con interruptores de intensidad regulada: la luz tenue favorece el descanso del niño/a y las potentes luces permiten realizar algunos tratamientos quirúrgicos en la cama.
- - Acomodamos a los niños/as en camas sofisticadas que disponen de colchón antiescaras, control de peso del paciente, posibilidad de realizar movilizaciones y cambios posturales, elevación de la cabecera y pie de cama. Los más pequeños disponen de cunas con colchón antiescaras de 2 planos que permite accionarlo en 7 posiciones.
- - Disponemos de DVD portátiles, películas, canciones infantiles y juegos. Además de una biblioteca con libros, cuentos y material didáctico (libros para colorear, pinturas, …) adecuado a las distintas edades.
- - Los menús que se proporcionan a los niños/as están adaptados a la edad (papillas, triturados,etc..) y cubren las necesidades nutricionales propias de cada etapa. En caso necesario la dietista infantil adapta la dieta de forma individual.
- - Garantizamos el proceso educativo de los pacientes en edad escolar: en caso de que algún niño lo requiera por su estancia prolongada en la UCIP y su estado de salud lo permita disponemos de la ayuda y cooperación de los maestros de la Unidad Pedagógica Hospitalaria, que atiende a los niños/as y adolescentes (3 a 16 años) que están hospitalizados.