La cartera de servicios asistenciales de nuestra unidad incluye:
- Vigilancia intensiva tras estudio hemodinámico o procedimiento invasivo cardiovascular percutáneo pediátrico.
- Atención Integral y Cuidado Intensivo del niño politraumatizado.
- Reanimación Cardiopulmonar Avanzada en el Hospital Infantil.
- Reanimación y monitorización neurocrítica del niño con TCE grave.
- Atención Inicial y Cuidado Intensivo del niño gran quemado.
- Tratamiento intensivo del niño con intoxicación grave.
- Monitorización y manejo hemodinámico del niño en shock.
-Tratamiento intensivo del niño con insuficiencia cardíaca o descompensación de cardiopatía congénita o adquirida.
- Tratamiento de arritmias mayores y cardioversión.
-Reanimación postoperatoria de patologías quirúrgicas de todas las especialidades pediátricas:
- - Cirugía General Pediátrica.
- - Cirugía Hepática y de la Vía Biliar
- - Cirugía Cardiovascular Neonatal: Corazón Izquierdo Hipoplásico (Norwood-Sano), Transposición de Grandes Arterias (Switch arterial de Jatene), Fístula Sistémico-Pulmonar, Tetralogía de Fallot, Truncus Común, Ventana Aorto-Pulmonar,...
- - Cirugía Cardiovascular Pediátrica: Tetralogía de Fallot, Comunicaciones Intracavitarias, Canal AV común, Coartación Aórtica, Procedimiento de Ross para patología valvular aórtica, Prótesis valvulares endocavitarias
- - Neurocirugía Pediátrica
- - Cirugía Máxilo-Facial Pediátrica
- - Otorrinolaringología Pediátrica
- - Cirugía Cervical Pediátrica: Tiroides y Paratiroides
- - Cirugía Torácica Pediátrica
- - Urología Pediátrica: Patología Renal
- - Cirugía Ortopédica y de Raquis Pediátrico
- - Cirugía Oncológica
- Tratamiento de crisis o emergencias hipertensivas graves.
- Manejo intensivo de trastornos hidroelectrolíticos y endocrinometabólicos:
- -Deshidrataciones graves
- -Desequilibrios electrolíticos graves
- -Reanimación inicial del niño con cetacidosis diabética grave
- -Manejo de metabolopatías congénitas graves
-Manejo del niño en insuficiencia renal
- -Diálisis peritoneal
- - Terapias renales sustitutivas contínuas: Hemo-Dia-Filtración
- Manejo del niño en insuficiencia respiratoria
- - Oxigenoterapia
- - Ventilación Mecánica No Invasiva
- - Ventilación Mecánica Invasiva
- - Uso de Nuevas Modalidades de VM (Alta Frecuencia)
- - Uso de Óxido Nítrico inhalado
- - Uso de Helio inhalado y otros tratamientos coadyuvantes
- Implantación percutánea de vías venosas centrales
- - Para Nutrición intravenosa
- - Para farmacoterapia intravenosa
- - Para hemodiálisis de urgencia
- Tratamiento de niños con infecciones invasivas y/o graves
- - Neumonías y Derrames pleurales paraneumónicos
- - Meningoencefalitis y Abscesos del sistema nervioso central
- - Peritonitis
- - Septicemias
- Manejo de trastornos críticos del sistema nervioso
- - Coma pediátrico
- - Hidrocefalias agudas
- - Obstrucción de sistemas de drenaje del LCR
- - Mielitis y Encefalomielitis
- - Síndrome de Guillain-Barré
- - Síndromes Miasteniformes
- - Síndromes Miopáticos
- - Síndrome de. Ondine e Hipoventilación Central
- Manejo del Fallo Hepático Fulminante pediátrico
- Manejo del Fallo Hepático Agudo en niño con Hepatopatía Crónica
- - Sistemas artificiales de apoyo de la función hepática (MARS)
- Reanimación postoperatoria pediátrica de:
- - Trasplante hepático
- - Trasplante cardíaco
- - Trasplante pulmonar
- - Trasplante renal complicado
- - Trasplante complicado de precursores Hematopoyéticos
- Sedación transitoria para procedimientos invasivos de niños en UCIP/Rea
- - Laringo-traqueo-broncoscopia
- - Lavado Broncoalveolar
- - Implantación de catéteres intravasculares
- - Implantación de sistemas de drenaje pleural
- - Implantación de sistemas de drenaje peritoneal
- - Implantación de sistemas de drenaje pericárdico
- Soporte ventricular cardiaco extracorpóreo (EXCOR de Berlin Heart)
- Oxigenación por dispositivo de membrana extracorpórea (ECMO)