Ciudadania

 

Com arribar

com arribar

 

Professionals

 

Galeria d'imatges

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enllaços d'interés

Cita Prèvia
Llista Espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Informació d'ajudes copagament

Ayudas copago

 

Destaquem...

 

Notícies

Enfermedades Infecciosas de La Fe atiende cerca de 1.000 interconsultas en un año

  • El conseller ha visitado hoy la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Área Clínica Médica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe
  • Es una unidad transversal, de apoyo asistencial, que atiende pacientes ingresados en otras áreas como Trasplantes, Quemados o Hematología

 

Valencia(11-05-2015).El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha visitado hoy la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Área Clínica Médica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, que durante el pasado año atendió cerca de 6.000 visitas en sus consultas externas, 1.000 interconsultas de pacientes ingresados en otros servicios, y que supusieron más de 4.480 asistencias, y más de 250 ingresos propios.

Foto grupo Comité Ébola

“Enfermedades Infecciosas es una unidad de apoyo horizontal a otros servicios y, como tal, es la encargada de asesorar sobre complicaciones infecciosas y atender pacientes ingresados en otras áreas del centro, como las unidades de Trasplantes, de Grandes Quemados o Hematología. Atender a los pacientes de la unidad y atender además las 968 solicitudes de valoración de otros servicios, todas ellas en menos de 48 horas, es una actividad muy destacable”, ha señalado el conseller de Sanitat, Manuel Llombart.

 

Además, en Consultas Externas se atendieron 5.580 consultas, de las que 611 eran primeras visitas. Los especialistas realizaron 121 técnicas, principalmente las denominadas ‘fibroscan’, para valoración del grado de fibrosis hepática.

El equipo sanitario muestra al Conseller el test rápido para la detección del ébola

Asimismo, durante el 2014 se dieron 269 altas a pacientes ingresados en la unidad de hospitalización. Son enfermos que ingresan con diagnósticos de infección por VIH, infecciones de piel y tejidos blandos complicadas, sepsis y bacteriemias, enfermedades respiratorias en pacientes inmunodeprimidos o trasplantados.

 

“Además de cumplir los objetivos en la respuesta a interconsultas y no tener apenas demora para las consultas externas, nuestros pacientes nos han mostrado en las encuestas un índice de satisfacción del 92%, algo de lo que podemos estar muy orgullosos”, ha destacado el doctor Marciano Gómez, director del Área Clínica Médica del Hospital La Fe.

 

Esta elevada actividad asistencial ha llevado a la publicación de 26 artículos clínicos o de investigación divulgados por especialistas de la unidad en revistas de alto impacto científico, más 12 en concreto de su responsable, el doctor Miguel Salavert.

 

Visita a las habitaciones habilitadas para atender sospechas de Ébola

 

Además de esta actividad diaria, la Unidad cuenta con cuatro habitaciones equipadas para el ingreso de pacientes bajo sospecha o infectados de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE), pues cabe recordar que el Hospital La Fe fue asignado como centro de referencia en la Comunitat para la atención de sospecha o caso de EVE.

Habitación para casos de ébola

Así pues, durante la visita el conseller ha felicitado a las personas implicadas por la “extraordinaria profesionalidad demostrada en las cinco activaciones del Protocolo registradas en la Comunitat, desde que en 2014 surgiera esta crisis”.  

 

De los cinco pacientes atendidos por cumplir criterios epidemiológicos de sospecha de la enfermedad en la Comunitat, uno lo fue en el Hospital Sant Joan de Alicante y el resto en La Fe de Valencia, los dos últimos con tan solo unas horas de diferencia. “Aunque finalmente las alertas de EVE fueran descartadas, su detección, traslado y atención pusieron de manifiesto que la activación y ejecución del protocolo han funcionado, y que nuestros profesionales están muy preparados”, ha señalado.

                Control de Enfermería                                                            

En este sentido, las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales de los departamentos de Salud de toda la Comunitat han realizado talleres teórico- prácticos de capacitación en el manejo de equipos de protección individual ante un caso sospechoso de EVE mediante sesiones clínicas y técnicas de simulación.

 

Así, se han formado más de 9.700 profesionales de Atención Primaria y de Urgencias hospitalarias, y en la totalidad de los Departamentos los profesionales son conocedores de los protocolos. Concretamente, más del 95% de los profesionales implicados han recibido formación tanto teórica como práctica y el 100% de los profesionales del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat han recibido formación sobre EVE.

 

 

 

 

Instalaciones de la Fe

 

Respecto a las instalaciones, La Fe cuenta con cuatro habitaciones en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Área Clínica Médica, equipadas para el ingreso de pacientes bajo sospecha o infectados de enfermedad por Virus del Ébola. Cada una de ellas cuenta con una habitación contigua que sirve de esclusa señalizada para la retirada del Equipo de Protección Individual (EPI).

 

Además, se dispone de otra habitación para la puesta del traje. Tal y como señala el protocolo elaborado para todo el personal, tanto la puesta como la retirada del equipo de protección se realiza en parejas y en presencia de un observador capacitado, que va detallando con un “check list” los pasos que se deben realizar. Además, se instaló un equipo de monitorización (audio y vídeo) desde el control de enfermería todo el proceso de puesta y retirada del traje, y para monitorizar la atención sanitaria del paciente.

El Conseller visitando el Control de Enfermería

Estas actuaciones se establecen a partir de las decisiones de la Comisión creada para el seguimiento de los posibles casos de enfermedad por Virus del Ébola. Esta Comisión multidisciplinar está formada por miembros de la dirección del departamento de salud Valencia – La Fe, Enfermedades Infecciosas, Medicina Preventiva, Prevención de Riesgos Laborales, Medicina Intensiva y especialistas de otras áreas.


Descarregar notícia
Imprimir Facebook Twitter
« Tornar
 

Enllaços

Atenció Primària

Area Campanar

Gestió Econòmica

 

Consulta la teua cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos i Jornades La Fe

 

Coordinació de Trasplantaments La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banc de llet

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Accés Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promocions

Ser donante no pasa de moda

 

Cartel Higiene Manos