Ciudadania

 

Com arribar

com arribar

 

Professionals

 

Galeria d'imatges

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enllaços d'interés

Cita Prèvia
Llista Espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Informació d'ajudes copagament

Ayudas copago

 

Destaquem...

 

Notícies

La Fe celebra una jornada sobre novedades terapéuticas que pueden comprometer la fertilidad y avances en el campo de la preservación

Formación

 

La Fe celebra una jornada sobre novedades terapéuticas que pueden comprometer la fertilidad y avances en el campo de la preservación

 

  • Medio centenar de profesionales ha abordado tanto la conservación de tejido ovárico como de gametos
  • El objetivo último ha sido profundizar en la implicación de los y las especialistas que tratan a pacientes susceptibles de estos tratamientos

 

Valencia (27.11.23). El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha celebrado su cuarta jornada formativa y de actualización sobre preservación de la fertilidad. El evento, organizado por la unidad de Reproducción Humana Asistida, perteneciente al Área de Salud de la Mujer, ha abordado tanto la preservación de tejido ovárico como de gametos (ovocitos y espermatozoides).

 

 

El objetivo último del encuentro ha sido profundizar en la implicación de los y las profesionales que tratan a pacientes susceptibles de someterse a tratamientos de preservación de la fertilidad, de ahí su carácter multidisciplinar.

 

Durante la jornada, a la que ha asistido medio centenar de especialistas, la oncohematóloga pediátrica, María del Mar Andrés, ha hecho balance del programa de criopreservación de corteza ovárica en oncopediatría puesto en marcha por La Fe en 2008 y al que se han adherido un total de 135 niñas.

 

La preservación de la fertilidad incluye también la atención de personas transgénero en virtud de las directrices establecidas en la Ley 4/2023, según ha explicado César Lizán, ginecólogo del hospital Clínico Universitario de Valencia.

 

En este sentido, varios estudios expuestos durante el encuentro concluyen que una de cada cuatro personas transgénero quiere tener hijos biológicos y, según coinciden en señalar las y los especialistas, el momento óptimo para preservar la fertilidad es antes del tratamiento de reasignación de género. En el caso de los niños más pequeños, se conserva tejido testicular; con los más mayores, gametos.

 

 

El encuentro, organizado desde la Unidad de Reproducción Humana Asistida de La Fe, también ha servido para revisar las novedades terapéuticas en fibrosis quística, esclerosis múltiple o enfermedades reumáticas que pueden comprometer la fertilidad, en palabras de José María Rubo Rubio, jefe de la unidad de Reproducción Asistida del Hospital La Fe.

 

Los y las expertas en la materia, ha añadido el doctor Rubio, también han expuesto y debatido las actualizaciones en los criterios de preservación de la capacidad reproductiva y los nuevos protocolos de estimulación ovárica para mejorar la seguridad y comodidad en los pacientes.

 

Finalmente, se ha desarrollado por parte de Aina Borrás, especialista del Hospital Clínic de Barcelona, la posibilidad de preservación de rescate tras haber realizado el tratamiento gonadotóxico y las indicaciones de la misma.

 

Los y las asistentes han concluido el encuentro coincidiendo en señalar que la preservación de la fertilidad debe estar incluida en la historia clínica de pacientes cuyos tratamientos puedan ser gonadotóxicos, lo que afecta a múltiples especialistas que se encargan de su atención.


Descarregar notícia
Imprimir Facebook Twitter
« Tornar
 

Enllaços

Atenció Primària

Area Campanar

Gestió Econòmica

 

Consulta la teua cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos i Jornades La Fe

 

Coordinació de Trasplantaments La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banc de llet

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Accés Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promocions

Ser donante no pasa de moda

 

Cartel Higiene Manos