Notícies
La Fe reúne a pacientes, familiares y profesionales en una jornada sobre medicina y humanización
Actividad actualización de conocimientos
La Fe reúne a pacientes, familiares y profesionales en una jornada sobre medicina y humanización
• Una sesión informativa organizada por el Servicio de Atención a la Ciudadanía del centro y ASLEUVAL
• El objetivo es dar a conocer las acciones actuales de atención al paciente y los nuevos proyectos de humanización
València (20.02.20). El Hospital Universitari i Politécnic ha acogido la Primera Jornada de Medicina y Humanización organizada por el Servicio de Atención a la Ciudadanía de La Fe y la Asociación para la lucha contra la leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL).
Este encuentro, bajo el lema 'Actualizando conocimientos. Caminando unidos, siempre es mejor', tiene como objetivo dar a conocer las acciones actuales de atención al paciente y presentar los nuevos proyectos de humanización.
En el acto de inauguración ha estado presente la Directora Territorial de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, María Teresa Cardona, Director Médico del Hospital La Fe, el doctor Manuel Ballester, jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia de La Fe, el doctor Guillermo Sanz, Director Nacional de Relaciones Institucionales de Janssen, Ramón Frexes y el Presidente de ASLEUVAL, Antonio Zornoza.
Para Susana Gómez, Directora de Atención a la Ciudadanía del Hospital La Fe, esta reunión supone "un foro en el que se ha puesto de manifiesto el abordaje de la Humanización Sanitaria desde un punto de vista técnico y humano".
Por su parte, Arturo Zornoza, ha destacado “ la humanización empieza con la empatía. Más información, mejor trato y tratamientos innovadores son los pilares en los que se apoya la satisfacción de los pacientes. Para humanizar tenemos que ir hacia un modelo que ponga en valor al ser humano”.
En la jornada dirigida a pacientes, familiares, estudiantes y profesionales sanitarios se han presentado diferentes facetas dentro de la humanización en ámbito hospitalario. En este sentido, se ha tratado la 'tecnología y la humanización', 'el significado de la humanización sanitaria para el paciente y su familia' y 'la humanización de la gestión', entre otros.
Además, se ha debatido sobre la implicación del paciente como parte del equipo y el cambio de paradigma en la relación médico-paciente.
Humanización en La Fe
El área de Atención a la Ciudadanía y Experiencia Paciente del Hospital La Fe de Valencia ha puesto en marcha más de 25 acciones de humanización y proyectos de mejora e la experiencia del paciente y familiar, desde su creación hace tres años para que el paso de pacientes y acompañantes por el centro sanitario sea más cómodo física y emocionalmente.
Estas acciones se enmarcan dentro del Proyecto de Humanización del Departament de Salud València La Fe y se estructuran en tres líneas de actuación: empoderar al paciente, darle voz y humanizar la asistencia.
Hasta el momento se han implantado en La Fe salas de descanso para familiares y salas de duelo en las áreas de cuidados críticos (UCI-Reanimación-Neonatología) ,así como, espacios de información y atención psicológica en la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos y en Neonatología.
Otras de las medidas destacables son acciones de mejora en el confort de servicios como el Hospital de Día Oncológico donde, gracias a la asociación de pacientes afectados por Leucemia ASLEUVAL se han incorporado 19 nuevas butacas y una nueva decoración en la sala de espera de Hematología, con la colocación de un panel expositor para colgar información para los pacientes y un expositor de folletos informativos.
Hay que subrayar también la ambientación y decoración de espacios infantiles como la Unidad de Sueño Infantil, TAC Pediátrico y el servicio de Hemodiálisis y Nefrología Infantil, Trasplante Pediátrico que han adecuado los espacios generando una atmósfera que ayuda a relajar a las niñas y niños.
Un amplio programa de actividades lúdico-educativas donde tanto personal propio como voluntarios procedentes de ONG y Asociaciones, trabajan cada día para hacer que la estancia de nuestros pacientes y usuarios sea más cómoda y respetuosa con sus derechos. El voluntariado con perros de asistencia para hacer más llevadera la hospitalización de pacientes, también, se ha integrado como parte importante para la humanización del centro sanitario. Así, La Fe tiene un programa de voluntariado propio denominado 'Can de la Mano'.
De igual modo, La Fe dispone de un espacio de juegos al aire libre, 'El jardín de mi hospi', en el que se ha habilitado un área de recreo llena de color para pacientes y familiares de 1.200 metros cuadrados en la azotea de la segunda planta del hospital.
Descarregar notícia