Ciudadania

 

Com arribar

com arribar

 

Professionals

 

Galeria d'imatges

 

Coronavirus COVID-19

Coronavirus COVID 19

 

Enllaços d'interés

Cita Prèvia
Llista Espera
GVA Oberta
Enlace web Conselleria Sanitat Universal i Salut Pública
 
 

Síguenos

  

linkedin 

 

Informació d'ajudes copagament

Ayudas copago

 

Destaquem...

 

Notícies

Oftalmología del Hospital La Fe implanta un nuevo dispositivo con una tecnología láser más precisa para la cirugía de cataratas

  • Se trata del láser Femtosegundo, que ya se utilizaba previamente en el trasplante de córnea y en la cirugía refractiva

  • Este láser emite una longitud de ondas con pulsos muy cortos, lo que permite realizar cortes muy precisos en los tejidos oculares

  • Cada año, en el servicio de Oftalmología se interviene a una media de 1.800 pacientes de cataratas

 

 

Valencia(13/10/2015). Facultativos del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe han comenzado a utilizar el novedoso láser Femtosegundo en las cirugías de catarata.

Este láser, que ya se utilizaba previamente en trasplantes de córnea y en cirugía refractiva (procedimiento quirúrgico que modifica la anatomía del ojo), presenta numerosas ventajas en su aplicación también para la cirugía de cataratas.

Láser oftalmología La Fe

 

Previamente, este tipo de cirugías se realizaba mediante la técnica convencional con facoemulsificación del cristalino por ultrasonidos. El láser Femtosegundo presenta numerosas ventajas. Además de ser más preciso, reduce los tiempos quirúrgicos, reduce el procentaje de complicaciones, que pasa del 5,8% a sólo el 1,8% del total de intervenciones, y mejora los resultados.


 

"Este láser presenta numerosas ventajas respecto a las técnicas que utilizábamos previamente como reducir la probabilidad de sufrir complicaciones durante el procedimiento. Además se reduce el tiempo de la intervención y los resultados son mejores", han explicado responsables del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

 

Para la utilización de esta técnica, el Hospital La Fe dispone de un dispositivo que utiliza esta tecnología mediante láser diodo de fibra óptica de Yterbio. Este dispositivo permite la selección de diversas frecuencias para poder llevar a cabo otros procedimientos oculares como el trasplante de córnea.

 

 

Cirugía de cataratas

 

La catarata se produce por la opacificación progresiva del cristalino, que es la lente natural que está dentro del globo ocular y que nos permite poder enfocar todas las distancias al igual que ocurre con una cámara fotográfica.

 

Láser Oftalmología La Fe_2Cuando debido principalmente a la edad ocurre esta opacificación, que es la forma más habitual de presentarse, la función visual se ve muy afectada llegando incluso en ocasiones a la ceguera, dado que impide el paso de la luz y la incidencia de la misma en la retina de modo nítido.

 

"Cada año, en el Hospital La Fe intervenimos a una media de 1800 pacientes de cataratas, que afectan a 1 de cada 100 pacientes del Departamento Valencia La Fe. Gracias a este nuevo láser podremos incrementar nuestra actividad para atender a un mayor número de pacientes con una técnica más precisa y con mejores resultados", ha subrayado el Dr. Ángel Cisneros, Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.


 

 


Descarregar notícia
Imprimir Facebook Twitter
« Tornar
 

Enllaços

Atenció Primària

Area Campanar

Gestió Econòmica

 

Consulta la teua cita La Fe

Consulta tu cita La Fe

 

Agenda: Cursos i Jornades La Fe

 

Coordinació de Trasplantaments La Fe

 Personal sanitario transportando órganos en una nevera

 

Banc de llet

Personal de Enfermería de Neonatos dando biberón a un bebé

 

Accés Telecontrol

 Logotipo del sistema de control a domicilio Telecontrol Tao

 

Promocions

Ser donante no pasa de moda

 

Cartel Higiene Manos