Noticias
ITENE valida en el Hospital La Fe de Valencia un dispositivo portátil que permite detectar la presencia de COVID-19 en el ambiente de forma automática
València (23.06.22). El centro tecnológico ITENE ha desarrollado un sistema compuesto por biosensores y un equipo de captación de aerosoles que permite detectar la presencia de SARS-CoV-2 (virus que ocasiona el COVID-19) en el ambiente de forma automática sin requerir la retirada de las muestras para realizar una PCR. La validación clínica de este dispositivo, que es portátil, se ha realizado en habitaciones de pacientes con COVID-19 situadas en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.
El Hospital La Fe atiende a más de 2.500 pacientes adultos con cardiopatías congénitas
València (23.06.22) El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha acogido el "III Curso de Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas del Adulto". El contenido del curso estuvo centrado en los aspectos fundamentales del estudio ecocardiográfico de estos pacientes.
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital La Fe celebra un curso en cirugía de implante auditivo de conducción ósea
Valencia, 23 de junio de 2022.- El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital La Fe ha celebrado un curso de cirugía de implante de conducción ósea. Esta formación, dirigida a cirujanos interesados en la materia, tiene como objetivo el entrenamiento de estos profesionales en la técnica quirúrgica necesaria para realizar este tipo de intervenciones. El curso contó con la participación de numerosos expertos que compartieron sus conocimientos y práctica quirúrgica con los asistentes.
La Escuela de La Fe celebra su Festival de fin de curso entre risas, magia y música
València (22.06.22). Los alumnos y alumnas de la Unidad Pedagógica Hospitalaria (UPH) del Hospital La Fe han celebrado su Festival de Fin de Curso 2021-2022.
La doctora Asunción Torregrosa, nueva presidenta de la Sociedad Española de Radiología Médica
Valencia (22.06.22) La doctora Asunción Torregrosa Andrés, responsable de la sección de Radiología Abdominal del Área Clínica de Imagen Médica del Hospital La Fe, es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) tras dos años como vicepresidenta.
El Hospital La Fe acoge una nueva edición de las Jornadas de Anestesia y Cuidados Intensivos en Cirugía Cardíaca y Vascular
València (21.06.22) El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha acogido las VI Jornadas de Anestesia y Cuidados Intensivos en Cirugía Cardíaca y Vascular que se celebran junto a la II edición de las Jornadas de Enfermería en esta misma especialidad. El acto de inauguración de este encuentro estuvo presidido por la doctora Mónica Almiñana, subsecretaria de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública
El Hospital La Fe recibe el premio a la Trayectoria de su Servicio de Farmacia
València (20.06.22). El Servicio de Farmacia del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha recibido el premio a su trayectoria por la Fundación Biomédica Galicia Sur (FBGS), en el marco de las IX Jornadas de Farmacotecnia y Elaboración de Medicamentos, celebradas en Pontevedra.
Este mérito se otorga en función de trayectoria en el ámbito de la elaboración y control de calidad de medicamentos estériles y/o no estériles, durante los últimos diez años.
La Fe es el primer centro hospitalario español en sobrepasar los 100 trasplantes de médula ósea anuales
València (18.06.22). La Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos y Terapia Celular del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha batido el récord nacional al realizar 101 trasplantes de médula ósea durante el año pasado, según la memoria anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
El residente de La Fe Antonio Zamora premiado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
València (16.06.22). El residente de segundo año de Medicina Interna, Antonio Zamora, ha conseguido el primer puesto en el concurso de casos clínicos COVID19 organizado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
La unidad de referencia oftalmológica sobre albinismo ofrecerá también servicios de Genética, Neurofisiología, Dermatología y Pediatría
València (13.06.22). La unidad de referencia sobre albinismo de la Comunitat Valenciana incluirá, además de la atención oftalmológica que se contempló cuando se planteó su creación hace ahora tres años, Genética, Neurofisiología, Dermatología y Pediatría. El anuncio coincide con la conmemoración, cada 13 de junio, del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.